La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha anunciado un importante retiro del mercado que involucra más de 580,000 frascos de clorhidrato de prazosina, un medicamento comúnmente recetado para controlar la presión arterial. Los retiros fueron iniciados por Teva Pharmaceuticals USA, con sede en Nueva Jersey, junto con el distribuidor de medicamentos Amerisource Health Services, por preocupaciones de que el medicamento pudiera contener una sustancia química cancerígena.
A menudo se receta prazosin para ayudar a relajar los vasos sanguíneos y reducir la presión arterial. Además de su uso principal, a menudo se utiliza para abordar las pesadillas y otros trastornos del sueño asociados con el trastorno de estrés postraumático (TEPT). Las recientes acciones de cumplimiento, detalladas en órdenes de la FDA, clasifican los medicamentos afectados en una clasificación de riesgo de Clase II. Esta clasificación sugiere que, aunque el riesgo para los pacientes se considera temporal o médicamente reversible, la posible presencia de impurezas nocivas requiere una acción inmediata.
La FDA ha señalado específicamente la presencia de impurezas de nitrosamina en los lotes afectados. Estos compuestos son conocidos por sus posibles efectos cancerígenos y pueden surgir durante el proceso de fabricación o almacenamiento de medicamentos. Los funcionarios de salud instan a los pacientes que actualmente toman este medicamento a consultar a sus proveedores de atención médica para obtener tratamientos alternativos o discutir los riesgos potenciales asociados con el retiro del mercado.
Se recomienda a los pacientes que controlen de cerca sus recetas e informen cualquier efecto secundario inusual a sus profesionales de la salud. La FDA enfatiza la importancia de cumplir con los medicamentos recetados y al mismo tiempo ser consciente de la calidad y seguridad de dichos tratamientos. A medida que la situación evolucione, la FDA continuará brindando las actualizaciones y orientación necesarias para garantizar la seguridad pública.
 
                