En un discurso reciente en Nueva Delhi, el Ministro de Asuntos Exteriores chipriota, Constantinos Kombos, criticó duramente a Turquía, calificándola de “agresor” e “invasor” que ocupa Chipre. Sus comentarios resaltan las tensiones actuales entre Chipre y Turquía, destacando una división percibida entre el derecho internacional y la realidad pragmática de las relaciones diplomáticas.
Los comentarios de Kombos se producen en el contexto de las tensas relaciones que involucran a Turquía, especialmente después del apoyo de Turquía a Pakistán durante un reciente conflicto con la India. Las tensiones aumentaron después de un ataque de terroristas entrenados por Pakistán en Pahalgam, lo que llevó a la operación antiterrorista de la India, cuyo nombre en código es Operación Sindoor. La operación estuvo marcada por el apoyo diplomático y militar de Turquía a Pakistán, especialmente evidente mediante el uso de drones turcos por parte del ejército paquistaní. Este contexto llevó a la India a abstenerse de participar en el Día Nacional Turco en Nueva Delhi, lo que fue una señal del deterioro de los lazos entre las dos naciones.
Durante su discurso, Kombos también aprovechó la oportunidad para pedir vínculos más estrechos entre la India y la Unión Europea, expresando el apoyo de Chipre a la celebración de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre las dos entidades. Hizo hincapié en que un acuerdo de este tipo fortalecería significativamente las relaciones entre la UE y la India y proporcionaría enormes oportunidades económicas tanto para la India como para los países europeos.
Los comentarios de Kombos subrayan no sólo la complejidad de la geopolítica regional que involucra a Chipre y Turquía, sino también las implicaciones más amplias para las alianzas internacionales y los acuerdos comerciales. La visita del Ministro de Asuntos Exteriores chipriota a la India refleja un esfuerzo estratégico para fortalecer los vínculos con Nueva Delhi en medio de la dinámica cambiante en la región.



