Trump afirma que puede enviar soldados a ciudades de EE.UU. «para hacer lo que quiera»


El presidente Donald Trump hizo recientemente declaraciones controvertidas en las que sugiere que tiene autoridad para desplegar fuerzas militares (específicamente la Armada, la Fuerza Aérea y la Infantería de Marina) en ciudades estadounidenses, afirmando que podría “hacer lo que quiera” sin interferencia de los tribunales. Este comentario, hecho durante la discusión sobre las crecientes tensiones en torno al despliegue de la Guardia Nacional, plantea serias preocupaciones sobre el alcance del poder presidencial y las posibles implicaciones para las libertades civiles.

Trump indicó que podría invocar «rutinariamente» la Ley de Insurrección, una ley federal que permite al presidente utilizar fuerzas militares para abordar lo que considera insurrecciones. El presidente enfatizó que si bien aún no ha sentido la necesidad de ejercer este poder, está legalmente capacitado para hacerlo: “Si quiero promulgar una determinada ley, puedo hacerlo”. Afirmó que los tribunales no impugnarían sus decisiones y sugirió que podía movilizar recursos militares a voluntad.

Los comentarios han provocado una reacción violenta, y los críticos acusan a Trump de albergar una «fantasía de dictador». Destacan la Ley Posse Comitatus, que limita el uso de personal militar federal para hacer cumplir las leyes nacionales, un principio que se aplica principalmente al Ejército y la Fuerza Aérea y, por política, también a la Armada y la Infantería de Marina.

En las últimas semanas, Trump ha superado los límites de la autoridad presidencial en varias áreas. Afirmó que podía ordenar el asesinato de presuntos traficantes de drogas sin la aprobación del Congreso, se describió a sí mismo como el «legislador jefe» de la nación y sugirió que incluso podría desmantelar el Monumento a Jefferson sin necesidad de autorización legal.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

Los comentarios se hicieron a bordo del Air Force One durante un viaje a Asia, donde Trump se reunirá con el líder chino Xi Jinping. Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de desplegar tropas más allá de la Guardia Nacional en ciudades estadounidenses, Trump reiteró: “Por supuesto, lo haría si fuera necesario”. Según él, esto todavía no ha sido necesario debido a lo que describió como una gestión eficaz de la situación.

Las tensiones han sido particularmente altas en ciudades como Chicago, donde la administración de Trump está tratando de desplegar la Guardia Nacional en medio de acusaciones de que la policía local ha sido ineficaz al responder a las protestas contra sus políticas de inmigración. Durante el fin de semana, agentes federales fueron objeto de escrutinio varias veces por gasear zonas residenciales, lo que provocó importantes disturbios en eventos como un desfile infantil de Halloween. La senadora estatal de Illinois, Graciela Guzmán, enfatizó el carácter alarmante de estas acciones, indicando que se están utilizando gases lacrimógenos en toda la comunidad en escenarios no de protesta.

Aunque Trump insinuó la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección durante su campaña de reelección el año pasado, aún no ha dado ese paso. La respuesta pública a sus recientes declaraciones ha sido abrumadoramente crítica, y analistas políticos y varias voces en línea advierten sobre los peligros de normalizar esa retórica. Muchos temen que los comentarios de Trump reflejen una voluntad de socavar los procesos democráticos y los derechos civiles en favor de acciones unilaterales.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí