La FDA tiene como objetivo facilitar el desarrollo de medicamentos biosimilares de menor costo para enfermedades autoinmunes y cáncer


Los reguladores federales están tomando medidas importantes para facilitar el desarrollo de alternativas más asequibles a los productos biológicos, que son fundamentales para el tratamiento de enfermedades autoinmunes y ciertos tipos de cáncer. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) dio a conocer recientemente directrices destinadas a simplificar el proceso de investigación de estos productos biológicos, minimizando los requisitos de pruebas innecesarios.

Los medicamentos biológicos, que se derivan de células vivas en lugar de sustancias químicas sintetizadas, han transformado el panorama del tratamiento desde finales de la década de 1990, especialmente para los trastornos del sistema inmunológico y las enfermedades oculares. Sin embargo, estas terapias a menudo tienen precios exorbitantes, lo que crea una necesidad urgente de opciones más rentables. Históricamente, los fabricantes de medicamentos biotecnológicos afirmaban que sus productos eran demasiado complejos para ser replicados. Se produjo un punto de inflexión con la reforma de la atención médica de 2010 del presidente Barack Obama, que ordenó a la FDA que estableciera un marco regulatorio para aprobar biosimilares, medicamentos considerados análogos a los productos biológicos existentes.

Lanzado en 2015, este marco describió un proceso mediante el cual las compañías farmacéuticas podrían demostrar que sus productos biosimilares provocan respuestas similares de los pacientes a las de sus productos biológicos de referencia. La nueva propuesta de la FDA tiene como objetivo relajar esta estricta norma, que considera un requisito gravoso y que requiere muchos recursos.

El Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., destacó los beneficios potenciales de esta iniciativa y afirmó: “El resultado será una mayor competencia, precios más bajos y un acceso más rápido a medicamentos que salvan vidas”. El borrador de la guía representa la primera etapa de un proceso burocrático integral y sirve como recomendaciones informales para los fabricantes de medicamentos.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

Durante los próximos 60 días, la FDA invitará al público a realizar comentarios sobre su propuesta, después de lo cual revisará y posiblemente revisará las recomendaciones. Se espera que la guía final se publique dentro de tres a seis meses. Aunque no tendrá autoridad vinculante, proporcionará información valiosa para las empresas que desarrollen biosimilares.

El aumento de la competencia de los biosimilares ya ha proporcionado cierto alivio de costos a los pacientes, como lo demuestran las caídas de precios observadas en medicamentos comúnmente recetados como Humira, que se utilizan para enfermedades autoinmunes. Sin embargo, el impacto inmediato en los precios puede variar dependiendo de factores como la cobertura del seguro y la inclusión de biosimilares en las listas de medicamentos cubiertos de los administradores de beneficios farmacéuticos.

Los expertos sugieren que la disponibilidad de biosimilares con el tiempo podría impulsar a los fabricantes de productos biológicos originales a bajar sus precios o extender reembolsos mayores para garantizar que sus productos sigan incluidos en los formularios de seguros.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí