Un juez federal ordena la liberación de subvenciones de salud mental para las escuelas tras los recortes de la administración Trump


El lunes, la jueza del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Kymberly K. Evanson, emitió un fallo histórico que exige que la administración Trump libere millones de dólares en subvenciones para abordar la crítica escasez de trabajadores de salud mental en las escuelas. Estas subvenciones fueron financiadas inicialmente por el Congreso tras el trágico tiroteo en la escuela de Uvalde, Texas, en 2022, con la intención de fomentar la contratación de consejeros, psicólogos y trabajadores sociales, especialmente en zonas rurales y desatendidas.

Los fondos estaban destinados a varios distritos escolares, pero encontraron oposición por parte de la administración del presidente Donald Trump, especialmente en lo que respecta a las consideraciones de diversidad incluidas en las asignaciones de subvenciones. El gobierno informó a los posibles beneficiarios que la financiación ya no estaría disponible después de diciembre de 2025.

El fallo preliminar del juez Evanson se dirige específicamente a los beneficiarios en dieciséis estados liderados por demócratas que impugnaron la decisión del Departamento de Educación. Por ejemplo, se espera que el condado de Madera, California, reciba aproximadamente $3,8 millones, mientras que el condado de Marin se beneficiará de una asignación de $8 millones. Esta sentencia tendrá vigencia mientras continúe el proceso judicial.

Bajo la administración de Biden, el Departamento de Educación dio prioridad a estas subvenciones para los solicitantes que demostraron un compromiso de aumentar la cantidad de consejeros de diversos orígenes o de comunidades a las que sirve el distrito escolar. Sin embargo, al asumir el cargo, la administración Trump rechazó los aspectos raciales del programa de becas, calificándolo de perjudicial para los estudiantes. A principios de este año, anunció el retiro de las subvenciones, argumentando que entraban en conflicto con el enfoque del departamento en «el mérito, la equidad y la excelencia en la educación» y no servían a los intereses del gobierno federal.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

En su fallo escrito, Evanson caracterizó la decisión del Departamento de Educación como «arbitraria y caprichosa». Señaló que los estados habían demostrado efectivamente el daño potencial que causaría el recorte de las subvenciones, destacando un ejemplo en Maine, donde las subvenciones permitieron a nueve distritos rurales contratar a 10 nuevos trabajadores de salud mental y retener a otros cuatro, puestos que se eliminarían si se terminara la financiación.

Evanson enfatizó que el Congreso creó estos programas para abordar las necesidades urgentes de salud mental en las escuelas y que el Congreso ha reafirmado continuamente su importancia al reautorizar y aumentar la financiación a lo largo de los años. Señaló la falta de pruebas que demuestren que el Ministerio de Educación había considerado todos los datos relevantes sobre las subvenciones en cuestión, ni el departamento proporcionó ninguna razón a los beneficiarios de por qué sus esfuerzos no cumplían con los criterios del «mejor interés».

Las solicitudes de comentarios del Departamento de Educación no han recibido respuesta a medida que evoluciona la situación, lo que deja a los distritos escolares y a los estudiantes esperando los próximos pasos.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí