La reforma de defensa de Alemania apunta a la industria nacional con ambiciosos planes de compras


Alemania se está embarcando en una importante revisión de sus capacidades de defensa, subrayada por un énfasis estratégico en el fortalecimiento de la industria nacional. Este plan integral es particularmente notable porque surge de un cambio reciente en el panorama político, marcado por un modelo de financiamiento revisado liderado por el líder de la CDU, Friedrich Merz.

Desde la primavera, Berlín ha tomado medidas para eximir el gasto de defensa del límite constitucional de deuda del país. Esta medida permite compromisos financieros sostenibles y plurianuales que se extienden más allá del casi agotado fondo especial de 100 mil millones de euros establecido durante la administración del ex Canciller Olaf Scholz. Este cambio en la política fiscal subraya el impulso para fortalecer la Bundeswehr, las fuerzas armadas de Alemania, en medio de crecientes tensiones geopolíticas.

La iniciativa de modernización incluye aproximadamente 320 nuevos proyectos de armas y equipos planificados para el próximo ciclo presupuestario. De ellos, 178 proyectos han identificado contratistas, mientras que el resto aún se encuentra en las etapas de planificación, lo que indica que los elementos clave de la estrategia de modernización aún están evolucionando.

En particular, las empresas alemanas lideran el proceso de adquisiciones, con alrededor de 160 proyectos identificables por un valor aproximado de 182 mil millones de euros, vinculados a empresas nacionales. Esto refuerza el compromiso de priorizar la industria local en el gasto en defensa, lo que se espera que impulse el crecimiento económico y la innovación dentro del sector de defensa alemán.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

Entre los protagonistas, Rheinmetall emerge como figura dominante. El contratista de defensa con sede en Düsseldorf ha adquirido una posición destacada en 53 líneas de planificación, con un valor estimado de más de 88 mil millones de euros. De este total, se espera que aproximadamente 32 mil millones de euros fluyan directamente a Rheinmetall, mientras que otros 56 mil millones de euros están vinculados a sus filiales y empresas conjuntas, incluidos programas conocidos como los vehículos de combate Puma y Boxer desarrollados en colaboración con KNDS.

A medida que se desarrolle el plan de modernización de la defensa, se presentarán licitaciones individuales a la comisión parlamentaria de presupuesto para su aprobación, especialmente aquellas con un valor de más de 25 millones de euros. Este enfoque de compra estructurado garantiza que el proceso siga siendo transparente y responsable.

En general, esta revitalización del sector de defensa de Alemania marca un momento crucial en la estrategia militar del país, lo que refleja una política de defensa sólida y con visión de futuro que fortalece tanto la seguridad nacional como la capacidad industrial interna.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí