Malasia será la sede de la 47ª Cumbre de la ASEAN y cumbres relacionadas en el Centro de Convenciones de Kuala Lumpur (KLCC) del 26 al 28 de octubre de 2025. El tema del evento de este año es ‘Inclusividad y Sostenibilidad’, según anunció el Ministerio de Asuntos Exteriores de Malasia.
La ceremonia de apertura el 26 de octubre contará con la participación de todos los líderes de la ASEAN, incluidos el Presidente y el Primer Ministro de Timor Oriental, además de varios invitados invitados por el Presidente de la ASEAN. Un punto destacado de la ceremonia será la firma de la declaración sobre la admisión de Timor-Leste a la ASEAN, que marca oficialmente su entrada como el undécimo miembro de la organización.
Las próximas cumbres incluirán una amplia gama de debates, incluidas la Cumbre de la ASEAN y las Cumbres de la ASEAN Plus One. Este último incluye un diálogo con siete socios clave: Australia, China, India, Japón, Corea del Sur, Rusia y Estados Unidos, junto con sesiones adicionales como la Cumbre ASEAN Más Tres, la Cumbre de Asia Oriental, la Cumbre ASEAN-Naciones Unidas y la Cumbre Conmemorativa ASEAN-Nueva Zelanda, que celebran 50 años de relaciones de diálogo.
Además de los debates de la ASEAN, Malasia también será sede de la quinta Cumbre de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y la tercera Reunión de Líderes de la Comunidad Asiática de Emisiones Cero (AZEC), además de los eventos principales.
Durante la sesión plenaria, los líderes de la ASEAN participarán en discusiones destinadas a promover la construcción de comunidades dentro de la ASEAN y fortalecer las relaciones externas. Las cuestiones clave que se abordarán incluyen estrategias para profundizar la integración regional, impulsar el crecimiento económico y mejorar la conectividad. Los líderes también buscarán fortalecer la unidad de la ASEAN y fortalecer su compromiso con un orden multilateral basado en reglas en medio de un entorno geoestratégico global cambiante.
Además, representantes de Canadá y la Unión Europea expondrán sus puntos de vista sobre el fortalecimiento y fortalecimiento de sus relaciones de diálogo con la ASEAN. Se espera que el Fondo Monetario Internacional (FMI) informe a los líderes sobre las recientes evaluaciones macroeconómicas globales y discuta posibles estrategias para mejorar la cooperación entre el FMI y la ASEAN.
Una sesión de retiro separada se centrará en una revisión del Consenso de Cinco Puntos (5PC) sobre la actual crisis política y humanitaria en Myanmar, además de discusiones sobre otras cuestiones regionales e internacionales urgentes.
Durante las Cumbres ASEAN Plus One, los líderes revisarán el estado de sus relaciones de diálogo y trazarán direcciones futuras, con debates sobre comercio, inversión, resiliencia de la cadena de suministro, digitalización, energía renovable y crecimiento verde, entre otros temas clave que afectan a la región.
Además, se espera que en la Cumbre Conmemorativa ASEAN-Nueva Zelanda se anuncie el establecimiento de una Asociación Estratégica Integral (CSP) entre la ASEAN y Nueva Zelanda, que será un hito importante en sus relaciones de diálogo.
El 27 de octubre, la 28.ª Cumbre de la ASEAN Más Tres (APT) convocará a líderes de la ASEAN, China, Japón y Corea del Sur para revisar el progreso en el marco de cooperación de la APT y, al mismo tiempo, explorar oportunidades de cooperación en sectores como la economía digital, la cooperación marítima, la energía, la conectividad, la atención sanitaria y la educación. Además, las reuniones informativas de la Oficina de Investigación Macroeconómica (AMRO) de la ASEAN+3 y el Consejo Empresarial de Asia Oriental (EABC) discutirán las perspectivas macroeconómicas y financieras de la región, así como las perspectivas de crecimiento.



