La NASA ha reabierto la licitación para su contrato de alunizaje en medio de crecientes preocupaciones sobre retrasos en el programa Starship de SpaceX. Esta decisión crítica refleja un cambio significativo en la estrategia de la agencia para las misiones Artemis Moon, especialmente a medida que aumenta la competencia con China.
El administrador interino de la NASA, Sean Duffy, confirmó la reapertura del contrato de aterrizaje humano Artemis-III. El contrato, originalmente adjudicado a SpaceX en 2021, ahora invitará a presentar ofertas a otros gigantes aeroespaciales, lo que permitirá a empresas como Blue Origin de Jeff Bezos y Lockheed Martin competir por la misión que apunta a llevar astronautas a la luna por primera vez en más de cinco décadas.
Duffy enfatizó la urgencia de la situación en conversaciones con Fox News y CNBC, diciendo: «No vamos a esperar por una sola compañía. Vamos a ganar la segunda carrera espacial contra China. Regresar a la luna y construir una base». La NASA ha concedido a SpaceX aproximadamente 4.400 millones de dólares para desarrollar un módulo de aterrizaje lunar basado en su cohete Starship, destinado a transportar astronautas desde la órbita lunar a la superficie para la misión Artemis III, cuyo lanzamiento está actualmente previsto para 2027.
Sin embargo, SpaceX ha encontrado múltiples desafíos técnicos con Starship, un imponente cohete de 400 pies que continúa probándose en las instalaciones Starbase de la compañía en Texas. Los problemas con el repostaje de combustible en el espacio y las repetidas anomalías en los vuelos de prueba han provocado retrasos, lo que ha generado alarma entre los funcionarios y asesores de la administración Trump, que están ansiosos por lograr un aterrizaje con tripulación antes de finales de enero de 2029.
Al señalar que promover la competencia puede ayudar a acelerar el progreso del programa, Duffy dijo: «Son una empresa notable, pero están retrasadas. Necesitamos múltiples opciones para mantener el ritmo». Se espera que Blue Origin, después de que su módulo de aterrizaje Blue Moon fuera seleccionado para una misión Artemis V posterior en 2023, se reincorpore a las ofertas. Lockheed Martin ha expresado su voluntad de formar un consorcio para responder a la invitación de la NASA a presentar propuestas.
Elon Musk, imperturbable ante el nuevo proceso de licitación, decidió
La reapertura de la competencia por el contrato Artemis representa un momento crucial en los esfuerzos de la NASA. El programa Artemis no sólo pretende devolver a los humanos a la Luna, sino también establecer una presencia humana sostenible allí, un objetivo ambicioso que depende de las capacidades del sector espacial privado estadounidense para afrontar este renovado desafío.



