Alemania ha anunciado que cubrirá temporalmente los salarios de 11.000 empleados locales que trabajan para las fuerzas armadas estadounidenses y estacionados dentro de sus fronteras, debido al actual cierre del gobierno federal en Estados Unidos. Una portavoz del Ministerio de Finanzas alemán confirmó que el gobierno federal “iniciará gastos no planificados para garantizar que los salarios de octubre se paguen a tiempo”. Aunque se espera que la administración Trump reembolse a Alemania por estos costos, sigue siendo posible que Estados Unidos realice pagos salariales a tiempo de forma independiente. Tanto el gobierno alemán como el estado federado de Renania-Palatinado han acordado garantizar estos salarios.
Un funcionario del Pentágono destacó las diferencias en los acuerdos de pago para los empleados locales en los diferentes países anfitriones, enfatizando la importancia de estos empleados para las operaciones de las fuerzas estadounidenses en todo el mundo.
A medida que el cierre del gobierno estadounidense entra en su tercera semana, la situación está marcada por un enfrentamiento sobre los subsidios a la atención médica que pronto expirarán. Los republicanos están presionando por un proyecto de ley de financiación a corto plazo para mantener al gobierno en funcionamiento mientras se llevan a cabo negociaciones bipartidistas, incluidas discusiones sobre la ampliación de los subsidios de Obamacare. Mientras tanto, los demócratas están presionando para que se extiendan estos subsidios como condición para un acuerdo para reabrir el gobierno, citando el riesgo inminente de un aumento de las primas de seguro médico para los ciudadanos estadounidenses.
El compromiso de Berlín de cubrir los salarios se describe como un gesto de solidaridad con las fuerzas armadas estadounidenses y su fuerza laboral civil en Alemania. Esta respuesta sigue a un llamado del sindicato alemán Verdi, que instó al gobierno a tomar medidas para garantizar el pago continuo de los trabajadores locales durante el cierre.
Estados Unidos tiene una importante presencia militar en Alemania, legado de la Segunda Guerra Mundial. El país alberga más bases militares estadounidenses que cualquier otro país europeo. Según datos del Departamento de Defensa, el Pentágono supervisa 174 emplazamientos militares en Alemania, aunque sólo una fracción de ellos se consideran bases activas. A partir de 2024, aproximadamente 50.000 militares estadounidenses estarán estacionados en Alemania, frente a 39.000 en 2019.
En un acontecimiento relacionado, la administración Trump ha tomado medidas proactivas para garantizar el pago de las tropas durante el cierre. Trump declaró que había ordenado al secretario de Guerra, Pete Hegseth, que utilizara todos los recursos disponibles para garantizar que el personal militar estadounidense fuera compensado de manera oportuna. Los detalles de estos acuerdos reflejan el compromiso del gobierno con el bienestar de los militares en medio de disputas de financiación en curso.