En un desarrollo notable en tecnología militar y capacidades de defensa, Saab ha conseguido un importante contrato con la OTAN destinado a ampliar la vida operativa de los sistemas de radar de localización de artillería Arthur actualmente utilizados por el Ejército español. Este contrato, valorado aproximadamente en 540 millones de coronas suecas (aproximadamente 57 millones de dólares), refleja el creciente énfasis en el avance de soluciones tecnológicas para fortalecer las estrategias de defensa nacional.
El sistema de radar Arthur sirve como una herramienta digital avanzada para operaciones militares críticas, incluida la adquisición de objetivos, procedimientos de contrabatería y control de incendios. La iniciativa de extensión de vida liderada por Saab tiene como objetivo mantener las capacidades de localización de artillería de España y al mismo tiempo mejorar su eficiencia operativa.
Las mejoras importantes al sistema de radar traerán consigo mejoras en varias áreas críticas. Las actualizaciones se centrarán en aumentar la movilidad, aumentar el rango de detección y mejorar la precisión. Se espera que estas mejoras permitan al sistema identificar y atacar más objetivos en distancias mayores, minimizando al mismo tiempo la huella electrónica, aumentando la eficacia en escenarios de combate.
Carl-Johan Bergholm, jefe del Departamento de Vigilancia de Saab, calificó este contrato como un hito y marcó la primera adquisición de radar procesada a través de la organización de adquisiciones de la OTAN. Señaló que la actualización mejorará significativamente la capacidad de España para responder al fuego de artillería entrante, salvaguardando las habilidades de sus unidades de localización de artillería.
El sistema de radar Arthur se caracteriza especialmente por su gran movilidad, que permite su instalación o desmontaje en menos de dos minutos. Esta característica lo hace particularmente adecuado para operaciones de primera línea que requieren respuestas rápidas y flexibles. El alto grado de automatización del sistema permite un funcionamiento eficaz con menos personal, lo que reduce significativamente la necesidad de intervención manual.
Diseñado para funcionar en una variedad de vehículos de combate, el sistema de radar Arthur está construido para soportar los rigores de entornos de combate desafiantes. Utiliza tecnología de seguimiento avanzada para rastrear proyectiles de artillería en vuelo, calcular las posiciones de las baterías enemigas y proporcionar datos precisos del impacto, lo cual es crucial para la planificación operativa. Además, facilita acciones rápidas de contraataque, un aspecto esencial de las tácticas militares modernas.
El sistema de radar Arthur ya está desplegado en doce países, entre ellos Noruega, Suecia, Corea del Sur y la República Checa, y España, Italia y Gran Bretaña también integran la tecnología. En una demostración de cooperación militar internacional, Suecia anunció recientemente su intención de donar cinco unidades de radar Arthur a Ucrania, fortaleciendo su apoyo en el conflicto en curso. Esta acción subraya la relevancia estratégica de los sistemas de localización de artillería en la guerra actual y la determinación colectiva entre los aliados de la OTAN de aumentar las capacidades defensivas.