El ejército de Myanmar arresta a más de 2.000 personas en una redada en el infame centro de estafas KK Park


En una importante operación dirigida a sindicatos criminales, el ejército de Myanmar anunció que arrestó a más de 2.000 personas durante una redada en el infame parque KK, ubicado a lo largo de la frontera con Tailandia. Este complejo en expansión ha ganado notoriedad como centro de apuestas ilegales, lavado de dinero y estafas en línea, incluidos romances y fraudes de inversiones.

La redada fue detallada por los medios estatales, destacando la enorme escala de la operación, que descubrió más de 250 edificios en el lugar, incluidos almacenes y tiendas. Las autoridades han incautado 30 satélites Starlink, tecnología que garantiza la conectividad a Internet incluso durante cortes de energía, lo que subraya la naturaleza avanzada de la operación KK Park.

La represión resultó en la detención de 2.198 personas, entre ellas 445 mujeres, 1.645 hombres y 98 miembros del personal de seguridad. Las nacionalidades de los arrestados no fueron reveladas, lo que plantea dudas sobre el alcance de la participación internacional en esta estafa.

KK Park está ubicado en el municipio de Myawaddy en el estado de Kayin, justo enfrente de Mae Sot en Tailandia. Esta región ha sido testigo de una escalada de violencia en medio del conflicto en curso que involucra al ejército de Myanmar, grupos armados de oposición, incluida la Fuerza de Defensa del Pueblo, y facciones étnicas Karen. Estas tensiones han empeorado tras el golpe militar de 2021, que sumió a Myanmar en disturbios civiles.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

El portavoz militar, mayor general Zaw Min Tun, indicó que el liderazgo de la Unión Nacional Karen, uno de los grupos que se oponen a los militares, estaba supuestamente vinculado con las operaciones de estafa de KK Park. El conflicto en curso ha recibido intensa atención por parte de los países vecinos, en particular Tailandia y China, los cuales han presionado a Myanmar para que tome medidas enérgicas contra estas actividades ilegales vinculadas a los sindicatos del crimen transnacional.

El problema de los centros de estafa ha recibido mayor atención, especialmente después de que casos de tráfico de personas de alto perfil, incluido el de un actor chino, provocaron una represión por parte de las autoridades tailandesas. Los informes indican que muchas personas que trabajan en estos centros son víctimas de la trata de personas porque han sido engañadas haciéndoles creer que se les ofrecería un trabajo legítimo, sólo para ser obligadas a realizar la estafa en condiciones brutales.

Se estima que unas 100.000 personas están atrapadas en operaciones de este tipo a lo largo de la frontera entre Tailandia y Myanmar, según estimaciones de la policía tailandesa. En los últimos cinco años, los centros de estafa han proliferado en todo el sudeste asiático, y Myanmar y Camboya han sido identificados como los principales epicentros de estas actividades ilegales, que generan miles de millones de dólares para las organizaciones criminales internacionales.

La situación ha generado una importante preocupación internacional, lo que ha dado lugar a sanciones de Estados Unidos contra más de dos docenas de entidades e individuos involucrados en operaciones de fraude tanto en Myanmar como en Camboya. Las recientes acciones militares contra KK Park indican un posible cambio en el enfoque para abordar estas actividades criminales, pero la complejidad y escala del problema indican que se necesitarán esfuerzos sustanciales para desmantelar las extensas redes involucradas.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí