El Tribunal del Noveno Circuito permite a la administración Trump desplegar tropas de la Guardia Nacional en Portland


Un fallo reciente del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito tiene implicaciones significativas para el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en Portland, afirmando el argumento legal de la administración Trump a la luz de las restricciones anteriores de un tribunal inferior. La decisión permite al gobierno continuar desplegando tropas mientras sigue activa una apelación, lo que marca un punto crucial en los debates en curso sobre la autoridad presidencial en medio de disturbios civiles.

El fallo del tribunal de apelaciones se produce después de que la jueza de distrito estadounidense Karin Immergut confirmara una orden de restricción temporal contra el despliegue de la Guardia Nacional. La decisión del panel de tres jueces refleja una corte dividida, con dos jueces designados por Trump uniéndose a la posición de la administración, mientras que un juez disidente expresó preocupaciones sobre los principios constitucionales relacionados con el control estatal y el derecho de reunión.

La portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, dijo que el fallo fortalece el argumento de la administración de que el presidente Trump está actuando dentro de los límites legales para proteger los activos federales en medio de la escalada de protestas. A pesar de las afirmaciones del presidente Trump sobre la gravedad de la situación en Portland, los funcionarios estatales dicen que su descripción es exagerada.

El fiscal general de Oregón anunció planes para impugnar este último fallo mediante una nueva audiencia en pleno, enfatizando la necesidad de una investigación exhaustiva sobre la legalidad del despliegue. Los funcionarios y senadores locales han criticado la narrativa de la administración, diciendo que la situación real en Portland no justifica la presencia militar descrita por fuentes federales.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

Las disputas sobre la necesidad y las implicaciones del despliegue de tropas de la Guardia Nacional han aumentado, especialmente porque el presidente Trump ha amenazado con ampliar tales medidas a otras ciudades como San Francisco, que, según él, está plagada de delincuencia. Los líderes locales, incluido el gobernador de California, Gavin Newsom, se han opuesto firmemente a la idea, alegando que la intervención federal sería contraproducente.

En varias ciudades, incluidas Memphis y Chicago, la movilización de tropas del gobierno enfrentó el rechazo de funcionarios locales y miembros de la comunidad, lo que provocó acciones legales y pedidos de investigaciones sobre el impacto de una presencia militar en los derechos civiles y la gobernanza local. Los esfuerzos federales no solo han provocado protestas sino también un movimiento más amplio contra las medidas percibidas como autoritarias por parte de la administración Trump.

La semana pasada, se intensificaron las discusiones sobre la legalidad del despliegue de tropas en entornos urbanos, culminando con la apelación urgente del presidente Trump a la Corte Suprema después de haber sido bloqueada por tribunales inferiores. Los expertos jurídicos y los funcionarios gubernamentales siguen divididos sobre el uso apropiado de las fuerzas militares para fines internos, especialmente cuando las comunidades consideran su voluntad de adoptar el control federal para abordar los problemas locales.

A medida que aumentan las tensiones, las batallas legales en curso y el desacuerdo público en torno al despliegue de tropas de la Guardia Nacional probablemente seguirán dando forma a la conversación nacional sobre el poder ejecutivo, las libertades civiles y las responsabilidades locales de aplicación de la ley.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí