El presidente estadounidense, Donald Trump, ha repetido que el primer ministro indio, Narendra Modi, le aseguró durante una llamada telefónica que India detendría su comercio de petróleo con Rusia en un intento por ganarse el favor de Estados Unidos. En declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One, Trump enfatizó este punto por tercera vez en sólo cinco días, diciendo: «Hablé con el Primer Ministro Modi de la India y dijo que no se involucrará en el tema del petróleo ruso».
Esta afirmación se produce en medio de confusión y contradicción, ya que India ha negado anteriormente que tal conversación haya tenido lugar. El jueves, poco después del reclamo inicial de Trump, el gobierno indio emitió una declaración subrayando su compromiso de proteger los intereses de los consumidores indios en medio del volátil entorno energético global. Si bien la declaración no refutó directamente a Trump, sí destacó la importante dependencia de la India de las importaciones de petróleo sin abordar directamente las afirmaciones.
En respuesta a preguntas sobre sus afirmaciones, Trump no pareció inmutarse por la negación de la India. Opinó: «Pero si quieren decir eso, seguirán pagando tasas enormes, y no quieren hacerlo». Este comentario sigue a una declaración anterior que hizo en la que afirmaba que Modi le había asegurado que la India «ya no compraría petróleo ruso». Si bien Trump no proporcionó un cronograma específico sobre cuándo ocurriría este cierre, indicó que el proceso se completaría «pronto», señalando la complejidad de dicha transición.
Los acontecimientos se producen en un momento en que Trump está bajo escrutinio por su diálogo sobre asuntos internacionales, especialmente en lo que respecta a la dinámica geopolítica entre Estados Unidos, India y Rusia. A principios de esta semana, durante una reunión con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, Trump reiteró sus afirmaciones sobre las compras de petróleo de la India y afirmó enfáticamente: “India no va a comprar más petróleo ruso”.
A medida que evoluciona la situación, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India ha mantenido una postura mesurada. Cuando se le preguntó sobre la supuesta conversación telefónica entre Modi y Trump, el portavoz Randhir Jaiswal dijo: «No tengo conocimiento de ninguna conversación ayer entre los dos líderes», distanciando aún más a la India de las afirmaciones de Trump y reafirmando su compromiso de equilibrar las necesidades energéticas y las relaciones diplomáticas.
La creciente tensión sobre las importaciones de petróleo llega en un momento en que los mercados globales son particularmente sensibles a los cambios en la oferta y la demanda de energía, con varios países navegando por el complejo panorama de alianzas geopolíticas e intereses económicos.