Israel lanza ataques aéreos en el sur de Gaza en medio de tensiones por el alto el fuego


El domingo temprano, Israel inició ataques aéreos en el sur de Gaza, lo que plantea un desafío importante al acuerdo de alto el fuego negociado por el presidente Donald Trump. Esta escalada se produjo tras acusaciones contradictorias tanto de Israel como de Hamás sobre violaciones del alto el fuego.

Funcionarios israelíes informaron que Hamás había cometido una “violación flagrante” del alto el fuego al lanzar un misil antitanque y disparar contra las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que operaban en la región de Rafah. En respuesta, las FDI declararon que los ataques aéreos tenían como objetivo desmantelar túneles y otras estructuras utilizadas para actividades militantes, que consideraban una amenaza directa a la seguridad nacional.

Los funcionarios de Hamás, por otra parte, expresaron su compromiso continuo con el alto el fuego y negaron tener conocimiento de los enfrentamientos denunciados. Un alto funcionario de Hamas acusó a Israel de poner excusas para justificar sus acciones militares, diciendo que las fuerzas israelíes han causado víctimas civiles, obstaculizado las entregas de ayuda y retrasado la liberación de prisioneros. El funcionario advirtió que el fracaso del alto el fuego recaería sobre los hombros de Israel.

Mientras tanto, los prisioneros palestinos liberados compartieron historias desgarradoras de sus experiencias, expresando su conmoción por regresar a Gaza, que les parecía irreconocible debido al conflicto y la destrucción en curso.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

En el escenario internacional, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha hecho un llamamiento al presidente Trump, instándolo a adoptar una postura más firme contra el presidente ruso Vladimir Putin. Zelenskiy, optimista a pesar de no recibir la ayuda militar que buscaba durante su visita a Estados Unidos, trazó paralelismos entre la presión necesaria para Putin y el reciente éxito diplomático en Gaza. Hizo hincapié en la magnitud de la amenaza que representa Rusia y se refirió a su ejército como “algo similar, pero más fuerte que Hamás”.

En una discusión separada sobre las acciones militares estadounidenses en el extranjero, el senador Rand Paul criticó los recientes ataques estadounidenses a barcos vinculados a los cárteles de la droga venezolanos, alegando que tales acciones van en contra de la tradición estadounidense y generan preocupaciones sobre el uso de la fuerza sin evidencia sustancial. Trump había señalado anteriormente que los sobrevivientes de uno de estos ataques estaban siendo repatriados a Ecuador y Colombia, lo que complicaba aún más el diálogo sobre política exterior de Estados Unidos.

Mientras el malestar político hervía a fuego lento en casa, las protestas a nivel nacional de No Kings vieron a casi siete millones de participantes manifestarse contra la administración Trump. Entre los participantes hubo una variedad de voces insatisfechas tanto con el liderazgo republicano como con sus propios representantes demócratas. El gobernador de Illinois, JB Pritzker, habló en un mitin en Chicago y condenó a la administración por acciones consideradas dirigidas a comunidades marginadas.

En otras noticias políticas, surgieron una variedad de temas, incluidas las obligaciones de restitución del ex representante George Santos, cambios electorales inesperados en Nueva Jersey y una posición decidida del Sindicato de Maestros de Chicago bajo un nuevo presidente.

El dramático robo de joyas reales en el Louvre, llevado a cabo por cuatro ladrones con herramientas eléctricas, llamó la atención cuando escaparon con artefactos que alguna vez pertenecieron a la familia real francesa, poniendo de relieve los desafíos que enfrenta la seguridad pública y la protección de los museos.

En los deportes, los Washington Commanders, que sorprendieron a los fanáticos la temporada pasada al llegar al juego por el título de la NFC, tuvieron problemas con 3-3 mientras las lesiones plagaban su plantilla. El desempeño inconsistente del equipo generó preocupaciones sobre sus perspectivas de postemporada.

En medio de los acontecimientos en curso, las historias más importantes incluyen investigaciones sobre las supuestas conexiones del príncipe Andrés con Jeffrey Epstein, restos humanos encontrados durante las búsquedas de una mujer desaparecida en Filadelfia y anuncios de salud pública sobre el retiro de alimentos listos para comer debido a una posible contaminación.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí