Netanyahu ordena ataques en Gaza tras acusar a Hamás de violar el alto el fuego


El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, emitió el domingo una directiva a las fuerzas de seguridad del país para que tomen medidas decisivas contra objetivos militantes en la Franja de Gaza. El llamado a intensificar las operaciones militares surge luego de acusaciones de que Hamas ha violado un reciente acuerdo de alto el fuego. En respuesta, el ejército israelí lanzó ataques aéreos contra la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, lo que indica una posible escalada del conflicto de larga data.

En medio de estos acontecimientos, Hamás ha negado categóricamente cualquier violación del alto el fuego, que fue facilitado por el presidente estadounidense Donald Trump. En una declaración oficial, el grupo militante palestino afirmó que no tenía conocimiento de ningún conflicto en Rafah y confirmó que cumpliría los términos del alto el fuego.

La oficina de Netanyahu emitió un comunicado indicando que el primer ministro había consultado al ministro de Defensa y a altos funcionarios de seguridad antes de tomar la decisión de atacar lo que llamaron sitios «terroristas» en Gaza. Los dirigentes israelíes parecen estar fortaleciendo su posición sobre el mantenimiento de la seguridad en la región, especialmente en medio de acusaciones de incumplimiento por parte de Hamás.

En una contrarreacción, las Brigadas Ezzedine Al-Qassam, el ala militar de Hamás, reiteraron su compromiso con el alto el fuego. Afirmaron: “Reafirmamos nuestro pleno compromiso de implementar todo lo acordado, el más importante de los cuales es un alto el fuego en todas partes de la Franja de Gaza”. Además, expresaron una falta de conciencia sobre posibles enfrentamientos en Rafah, destacando las condiciones inestables en la región y la ruptura de los enlaces de comunicaciones desde que se reanudaron las hostilidades en marzo.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

A medida que la situación evoluciona, ambas partes parecen preparadas para una escalada, lo que genera preocupaciones sobre las posibles consecuencias para los civiles atrapados en el fuego cruzado y para el panorama geopolítico más amplio de la región.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí