En un acontecimiento importante con respecto a las hostilidades en curso, el brazo armado de Hamas, las Brigadas Ezzedine al-Qassam, anunció el sábado su intención de devolver los restos de dos rehenes israelíes. Esta medida está vinculada a un acuerdo de alto el fuego con Israel. El grupo confirmó a través de su canal Telegram que los cuerpos, recuperados ese mismo día en la Franja de Gaza, serían entregados a las 22.00 hora local (19.00 GMT).
Sin embargo, las tensiones aumentaron cuando la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que el cruce de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, permanecería cerrado indefinidamente. Esta decisión se tomó a la luz de lo que la Oficina del Primer Ministro describió como la incapacidad de Hamás de cumplir los términos del alto el fuego. El comunicado indicó que la reapertura del cruce fronterizo dependería de la cooperación de Hamás para devolver a los rehenes fallecidos y cumplir otras condiciones acordadas.
Este anuncio contradecía información anterior de la embajada palestina en Egipto, que había declarado que el cruce fronterizo de Rafah se abriría al movimiento de palestinos el lunes. El propósito previsto era humanitario, permitiendo a los palestinos cruzar en ambas direcciones en lugar de facilitar la entrada de ayuda.
A medida que la situación continúa desarrollándose, se informa que en Gaza permanecen hasta 18 cadáveres de rehenes fallecidos. Las familias de los rehenes han acogido con satisfacción la decisión del gobierno de mantener cerrado el cruce de Rafah y han expresado su preocupación por el compromiso de Hamás con los términos del alto el fuego. Instaron al gobierno israelí a adoptar una postura firme contra Hamás y exigir el regreso incondicional de todos los rehenes caídos, destacando la necesidad de medidas firmes para garantizar el cumplimiento.
En un acontecimiento militar relacionado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron la eliminación de un operativo de Hezbolá en un ataque con aviones no tripulados en el sur del Líbano. Se informó que el individuo estaba involucrado en la reparación de infraestructura de Hezbollah que resultó dañada durante los conflictos del año pasado. Las FDI caracterizaron las actividades del agente como una violación de los acuerdos entre Israel y el Líbano.
A medida que la situación continúa evolucionando, ambas partes están bajo presión para hacer frente a las complejidades del acuerdo de alto el fuego y las consecuencias humanitarias de las tensiones actuales en la región.