La Exposición Internacional AUSA 2025 recientemente concluida en Washington, DC mostró una evolución significativa en la tecnología militar, particularmente en equipos y sistemas de dominio terrestre. El evento, celebrado del 13 al 15 de octubre, destacó una serie de innovaciones destinadas a mejorar las capacidades operativas en entornos en disputa, que se alinean estrechamente con el enfoque estratégico del ejército estadounidense en la negación de área.
Una de las novedades más significativas observadas se produjo en el ámbito de las plataformas autónomas y de gran movilidad. Estos sistemas están diseñados para adaptarse a terrenos y situaciones complejos, a diferencia de los vehículos militares tradicionales. Un ejemplo de esta tendencia fue el sistema de lanzamiento Typhon para misiles de crucero y tierra-aire, que fue objeto de escrutinio por su tamaño y movilidad. Los críticos han expresado su preocupación acerca de que la configuración montada en remolque obstaculice la transportabilidad y maniobrabilidad aérea, lo que ha llevado a propuestas alternativas de empresas como Oshkosh Defense.
En AUSA 2025, Oshkosh Defense, conocida por su familia de vehículos tácticos ligeros conjuntos (JLTV) y su familia de vehículos tácticos medianos (FMTV), presentó su oferta más reciente: una familia completa de vehículos autónomos multimisión. Lo más destacado entre ellos fue el Vehículo Autónomo Extremo Multimisión (X-MAV), construido sobre un robusto chasis de camión 10×10. Este vehículo representa la mayor parte de la familia de vehículos autónomos multimisión (FMAV) de Oshkosh y se demostró equipado con un lanzador cuádruple diseñado para misiles de crucero Tomahawk. Esta integración subraya el compromiso de Oshkosh Defense de unirse al programa de Lanzador Multidominio Autónomo Pesado Común (CAML-H).
Oshkosh afirma que el X-MAV es una solución diseñada específicamente para el futuro de las municiones de largo alcance. Cuenta con un chasis duradero que puede transportar cargas pesadas y tiene movilidad todoterreno comprobada, además de un sistema de energía integrado a bordo. Este diseño pretende establecerlo como una plataforma fundamental para operaciones multidominio.
A diferencia de la dependencia del Typhon de remolques, el X-MAV elimina la necesidad de una unidad de transporte separada al integrar el sistema de lanzamiento directamente en la estructura. Los informes indican que también podría soportar sistemas de lanzamiento de misiles Patriot PAC-3 MSE, aumentando su versatilidad.
La exposición también vio la introducción de dos plataformas adicionales a la línea FMAV de Oshkosh. El vehículo autónomo mediano multimisión (M-MAV), basado en el camión FMTV A2, se exhibió con un sistema de lanzamiento de misiles guiados, compatible con varios armamentos, incluidos los misiles balísticos ATACMS y el último misil de ataque de precisión (PrSM). El vehículo autónomo ligero multimisión (L-MAV) es una evolución de la plataforma ROGUE-Fires del Cuerpo de Marines de EE. UU., que demuestra sus capacidades junto con un sistema de lanzamiento de municiones merodeadoras AeroVironment Switchblade 600 y el sistema de aeronaves no tripuladas Titan (C-UAS).
Estos avances en AUSA 2025 reflejan una tendencia más amplia en la adquisición y el desarrollo militar, que prioriza la movilidad, la autonomía y la capacidad operativa en múltiples dominios en un panorama de defensa cada vez más complejo. A medida que los países reconsideran sus estrategias de defensa en respuesta a nuevas amenazas y dinámicas globales, innovaciones como las de Oshkosh Defense probablemente darán forma al futuro del compromiso militar.