El Pentágono ha respondido fuertemente a las opciones de programación de Netflix a la luz del reciente lanzamiento de la serie militar gay, Botas. Tras el debut del programa el 9 de octubre, protagonizado por los actores Miles Heizer y Vera Farmiga, la postura del Pentágono destaca una desaprobación de lo que considera la «agenda ideológica» de Netflix.
Un portavoz, Kingsley Wilson, expresó el enfoque del ejército en restaurar el «ética guerrera» bajo el liderazgo del presidente Trump y el secretario de Defensa, Pete Hegseth. «Nuestros estándares en todos los ámbitos son elitistas, uniformes y neutrales en cuanto al género, porque el peso de una mochila o de una persona no importa si eres hombre, mujer, gay o heterosexual», dijo Wilson, subrayando el compromiso del ejército de mantener estándares estrictos independientemente de la identidad personal.
Wilson criticó además a Netflix por supuestamente promover una narrativa que se desvía de estos principios militares, afirmando que la agencia «consistentemente produce y alimenta con desechos a sus audiencias y a sus niños». Este comentario subraya un choque cultural más amplio y continuo entre diferentes perspectivas sobre representación e inclusión, especialmente dentro de contextos militares.
A medida que se desarrollan las discusiones en torno a la serie, salen a la luz las preocupaciones sobre las opiniones previamente documentadas de Hegseth. La ex personalidad de Fox News ha enfrentado reacciones violentas por sus acciones anti-LGBTQ, incluida su controvertida orden de eliminar el nombre de Harvey Milk de un barco de la Armada, una figura importante en el movimiento por los derechos de los homosexuales. El mandato de Hegseth también incluyó esfuerzos para limitar el servicio transgénero en el ejército e iniciativas destinadas a erradicar lo que él considera una cultura «despertada» dentro de las fuerzas armadas.
Botasbasado en las memorias de Greg Cope White La marina rosapresenta una historia que rodea a un adolescente gay encerrado que enfrenta los desafíos de la vida militar con su mejor amigo heterosexual. La serie yuxtapone luchas personales con los rigores del entrenamiento militar, describiendo el conflicto interno del protagonista así como sus relaciones con familiares y amigos.
Miles Heizer, que se identifica como gay, resonó con el viaje de su personaje. Compartió ideas sobre su propia experiencia de salir del armario durante una entrevista, y la describió como un proceso desafiante que generó reacciones encontradas por parte de su educación conservadora. Expresó su gratitud por el apoyo que recibió de su hermana y amigos, y señaló cómo mudarse a Los Ángeles amplió sus horizontes y su comprensión de la aceptación.
Si Botas continúa atrayendo espectadores en Netflix, la respuesta del Pentágono y las discusiones en torno a la serie reflejan importantes debates culturales sobre la diversidad, la representación y la identidad en evolución del servicio militar.