Israel advierte de una acción militar si Hamás no cumple las condiciones del alto el fuego


El Ministro de Defensa de Israel ha emitido una importante advertencia sobre el frágil estado del alto el fuego entre Israel y Hamás, indicando que las acciones militares podrían reanudarse si Hamás no cumple los términos establecidos en el acuerdo. El alto el fuego, negociado con el apoyo de Estados Unidos, se produce tras la reciente transferencia de los restos de dos rehenes fallecidos por parte de Hamás. El grupo ha afirmado que recuperar cuerpos adicionales requeriría equipo especializado, lo que complicaría las negociaciones en curso.

Desde que comenzó el alto el fuego, Hamas ha liberado veinte rehenes vivos a Israel, y el intercambio resultó en la liberación de casi 2.000 prisioneros palestinos de las cárceles israelíes. Sin embargo, el traslado de sólo dos cuerpos adicionales ha generado alarma, ya que el número total de rehenes fallecidos devueltos hasta la fecha sigue siendo significativamente menor de lo esperado. Antes de la reciente entrega, Hamás había devuelto siete de los 28 rehenes fallecidos conocidos, junto con un cuerpo que, según Israel, no estaba relacionado con la situación de los rehenes.

La oficina de Israel Katz emitió un comunicado subrayando que si Hamás no cumple el acuerdo, Israel, en cooperación con Estados Unidos, reanudaría acciones militares destinadas a la derrota completa de Hamás, cambiando las condiciones en Gaza y logrando todos los objetivos estratégicos. A pesar de esta severa advertencia, altos asesores estadounidenses han señalado que Hamás parece decidido a cumplir los términos del alto el fuego.

Los retrasos en la recuperación de todos los cadáveres están aumentando la presión sobre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. El Ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ha amenazado con cortar la ayuda humanitaria crucial a Gaza si se retienen los restos de los soldados desaparecidos.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

En el frente humanitario, Israel transfirió otros 45 cadáveres palestinos al Hospital Nasser en el sur de Gaza, elevando el número total a 90, según informó el Ministerio de Salud liderado por Hamás. En las condiciones actuales, Israel debe devolver quince palestinos fallecidos por cada rehén israelí liberado.

El jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, ha pedido a Israel que reabra todos los cruces fronterizos hacia Gaza para la entrega de ayuda esencial, destacando que se necesitan medidas urgentes para garantizar que los niños sean alimentados y los hospitales reciban los suministros médicos necesarios. Los informes de la emisora ​​pública israelí KAN indicaron una posible reapertura del cruce fronterizo de Rafah hacia Egipto; Sin embargo, aún no se han tomado medidas concretas, lo que provocó una estrecha investigación internacional de la situación.

Fletcher, que planea visitar el cruce de Rafah -un vínculo crucial entre Gaza y el mundo exterior sin pasar por Israel- destacó que la prioridad es garantizar que los niños tengan comida, que los hospitales reciban anestésicos y que se proporcione refugio adecuado a los necesitados.

Mientras tanto, las tensiones en la región continúan aumentando a medida que la Agencia de Defensa Civil de Gaza informa que el fuego militar israelí provocó la muerte de tres palestinos. Según informes, dos de las víctimas recibieron disparos cuando regresaban a sus hogares en el barrio Shujaiya de la ciudad de Gaza. El ejército israelí afirmó que estos individuos entraron en una zona segura designada, alegando que esto constituía una violación del acuerdo de alto el fuego.

Esta crisis actual, causada por el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre, ha dejado a Gaza en una situación humanitaria crítica, muy dependiente de una ayuda en gran medida limitada. A pesar de que las Naciones Unidas declararon una hambruna en Gaza a finales de agosto, Israel ha cuestionado estas afirmaciones. Las complejidades que rodean los esfuerzos humanitarios y el panorama político se ven agravadas por la persistente negativa de Hamas a desarmarse, dejando en claro que tanto el gobierno israelí como Estados Unidos creen que Hamas no debería tener ningún papel en el futuro gobierno de Gaza mientras el grupo continúa consolidando su control sobre la devastada región.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí