El gigante del software Salesforce planea invertir 15 mil millones de dólares en San Francisco durante los próximos cinco años para consolidar el dominio de la ciudad en inteligencia artificial.
«Esta inversión de 15 mil millones de dólares refleja nuestro profundo compromiso con nuestra ciudad natal: promover la innovación en IA, crear empleos y ayudar a las empresas y a nuestras comunidades a prosperar en esta increíble nueva era», dijo Marc Benioff, director ejecutivo de Salesforce, en un comunicado.
La financiación es el último ejemplo de cómo el frenesí de la inteligencia artificial ha puesto a San Francisco, sede de importantes empresas tecnológicas como Salesforce y OpenAI, fabricante de ChatGPT, en el centro de atención.
Los comentarios de Benioff también se produjeron antes de la conferencia Dreamforce de la compañía en San Francisco, un evento que se extenderá hasta el jueves.
Se espera que la conferencia atraiga a casi 50.000 personas a la ciudad, genere $130 millones en ingresos para San Francisco y cree 35.000 empleos locales, dijo Salesforce en un comunicado de prensa el lunes.
La semana pasada, Benioff también le dijo al New York Times que pensaba que Trump debería enviar a la Guardia Nacional para ayudar a reducir el crimen en San Francisco, después de que el presidente dijera que los demócratas habían «destruido» la ciudad.
La inversión multimillonaria de Salesforce se destinará a un nuevo centro en el campus de la compañía en San Francisco que respaldará el desarrollo y la capacitación de la fuerza laboral.
En la plataforma de redes sociales X, Benioff también publicó que la inversión ayudará a «construir una ciudad más grande y más segura para todos».
Salesforce, una plataforma que ayuda a las empresas a gestionar los datos de los clientes y realizar un seguimiento de las ventas, también está asumiendo otros compromisos con San Francisco a medida que se intensifica la competencia por dominar la IA.
El lunes, la compañía también anunció una inversión de $100 millones en UCSF Benioff Children’s Hospital y una inversión de $39 millones para apoyar la educación y preparación en IA, incluso en el Distrito Escolar Unificado de San Francisco y el Distrito Escolar Unificado de Oakland.
Salesforce también está promoviendo el uso de “agentes de IA” que pueden realizar un trabajo proactivo sin la participación constante de un ser humano. Algunas tareas que los agentes pueden realizar incluyen responder a las consultas de los clientes y generar materiales de marketing.
El auge de la inteligencia artificial también ha alimentado los temores sobre si la tecnología automatizará algunos trabajos, incluidos los de servicio al cliente e ingeniería de software, en medio de pérdidas de empleos.
En septiembre, Benioff dijo que su empresa podría reducir el número de personas en funciones de soporte de 9.000 a 5.000 porque los agentes de IA ayudan a automatizar ciertas tareas. También dijo anteriormente que la IA realiza entre el 30% y el 50% del trabajo de la empresa.
En julio, la Brookings Institution nombró a las áreas metropolitanas de San Francisco y San José “superestrellas” en lo que respecta a la preparación para la IA. Sin embargo, el informe señaló que más áreas urbanas preparadas para la IA deberían tener cuidado de que la IA reemplace puestos de trabajo a medida que la tecnología remodela la forma en que trabajan las personas.
El grupo de expertos con sede en Washington, DC, examinó datos como la financiación de capital de riesgo, las ofertas de trabajo en IA y el número de titulados en ciencias de la computación en ciertos campos.