Sikorsky de Lockheed Martin ha presentado una versión totalmente no tripulada del helicóptero UH-60 Black Hawk, lo que marca un avance significativo en la tecnología de aeronaves autónomas. Este innovador sistema de aeronaves no tripuladas, denominado UAS S-70 y apodado “U-HAWK”, se exhibirá en la conferencia de la Asociación del Ejército de EE. UU., destacando el compromiso de Sikorsky con el desarrollo de capacidades no tripuladas versátiles.
El proyecto U-HAWK comenzó con la adquisición de un modelo UH-60 Lima del Ejército, que pasó de ser un concepto a un avión no tripulado funcional en un corto plazo de 10 meses. Ramsey Bentley, director de estrategia y desarrollo comercial para programas avanzados de Sikorsky, destacó el rápido proceso de desarrollo y demostró la agilidad de la compañía en respuesta a las necesidades emergentes de sistemas de vuelo autónomos.
Al crear el U-HAWK, Sikorsky llevó a cabo un rediseño completo del tradicional Black Hawk. La cabina y los puestos de la tripulación se eliminaron por completo, lo que provocó un aumento del volumen interno del avión de más del 20%. Esta modificación permite al U-HAWK transportar una variedad de cargas útiles esenciales para misiones logísticas y de apoyo al combate. En particular, el morro del avión fue reemplazado por puertas tipo almeja y una rampa, lo que permitió el transporte de vehículos terrestres no tripulados y la integración de sistemas de alto rendimiento, como una cápsula del Sistema de cohetes de artillería de alta movilidad (HIMARS).
Sikorsky planea ilustrar las capacidades multimisión del U-HAWK en la exhibición AUSA, con una variedad de configuraciones. Las demostraciones incluyen la integración de un tubo de efecto de lanzamiento, instalado cerca de las puertas del avión, diseñado para desplegar diversas municiones. Bentley reveló planes para una demostración en vivo en la que un vehículo terrestre no tripulado Hunter WOLF desciende por la rampa durante la presentación del avión.
Durante la semana de la conferencia, Sikorsky también demostrará la capacidad del U-HAWK para participar en misiones logísticas cargando contenedores intermodales modulares conjuntos en el avión. Esta estrategia tiene como objetivo enfatizar la adaptabilidad y versatilidad del avión para operaciones de apoyo terrestre y combate.
El U-HAWK utiliza la tecnología Matrix de Sikorsky, lo que permite un vuelo totalmente autónomo desde el inicio hasta el apagado. Los controles del avión se han simplificado a una interfaz de tableta, lo que permite a cualquier soldado programar misiones sin un entrenamiento extenso. Bentley señaló que se planean vuelos de demostración operativa para el U-HAWK para el próximo año mientras la compañía continúa perfeccionando su diseño.
Este movimiento hacia sistemas no tripulados se produce a la luz de los recientes reveses de Sikorsky en varias competencias de aviación militar, incluidos los programas Future Long-Range Assault Aircraft y Future Attack Reconnaissance Aircraft, que han cambiado el enfoque hacia complementar las operaciones tripuladas con drones no tripulados y otras tecnologías avanzadas.
Con el U-HAWK, Sikorsky quiere ofrecer a los comandantes del ejército una mayor versatilidad operativa. Bentley destacó el potencial de esta nueva plataforma como “una tremenda oportunidad que abrirá muchas puertas para el cliente”, reforzando el compromiso de Sikorsky con el desarrollo de la aviación militar con soluciones innovadoras.