Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han anunciado importantes reducciones de personal que afectan a varios sectores críticos de la agencia, y fuentes indicaron que los despidos fueron forzados después de que la administración expresara su descontento con los datos presentados. Varios puestos en el Servicio de Inteligencia Epidémica y el Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias se han visto gravemente afectados, lo que refleja una tendencia más amplia de recortes de personal dentro de la agencia.
Según se informa, personas con información privilegiada han declarado que las oficinas de políticas y datos de los CDC fueron las más afectadas por los despidos, con acusaciones de que la administración estaba favoreciendo una narrativa que no estaba respaldada por los hallazgos científicos de la agencia. Un funcionario de la agencia, que solicitó el anonimato por temor a repercusiones laborales, afirmó: «No les gustó que los grupos políticos de los CDC no respaldaran sus ideas no científicas».
Las notificaciones de los despidos se enviaron por correo electrónico poco después de las 9 p. m., y aún se está evaluando el alcance total de los recortes. Según las fuentes, al menos 30 miembros del personal del Servicio de Inteligencia Epidémica, que forma a los famosos «detectives de enfermedades» de la agencia, fueron despedidos, junto con 40 agentes del EIS de segundo año que estaban en formación. Además, más de 130 empleados de la oficina del director del Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias fueron despedidos, según confirmó el Dr. Demetre Daskalakis, ex director del NCIRD.
El momento de estos despidos es especialmente preocupante a medida que el país se acerca a la temporada invernal de virus respiratorios, cuando las agencias de salud pública suelen intensificar sus esfuerzos para combatir la influenza y otras enfermedades respiratorias. El Dr. Daskalakis expresó un sentido de urgencia y lamento por los recortes, afirmando: «El daño es irreparable. Paralizar a los CDC… significa que Estados Unidos está aún menos preparado para brotes y amenazas a la seguridad provenientes de enfermedades infecciosas».
Además, todo el personal del Morbidity and Mortality Weekly Report (MMWR), una importante revista que ha proporcionado datos de vigilancia de la atención sanitaria a nivel nacional durante más de un siglo, también ha sido despedido, lo que aumenta las preocupaciones sobre la capacidad de los CDC para cumplir eficazmente su misión.
Mientras los expertos en salud pública y los ciudadanos se enfrentan a estos acontecimientos, el impacto de estos despidos podría sentirse en diferentes facetas del sistema de salud, generando alarmas sobre la preparación para abordar crisis de salud actuales y futuras.