Elon Musk ha provocado un renovado escepticismo después de su audaz afirmación de que el Tesla Cybertruck puede remolcar un Porsche 911 y aún así superarlo en una carrera de un cuarto de milla. La afirmación, que se hizo inicialmente en un vídeo promocional publicado a finales de 2023, ha resurgido en la plataforma de redes sociales X (anteriormente Twitter), provocando críticas tanto de expertos como de entusiastas del automóvil.
El video original, mostrado en el evento de lanzamiento de Cybertruck de alto perfil de Tesla en noviembre, mostraba a la camioneta eléctrica acelerando de manera impresionante pasando a un Porsche 911 remolcado en un remolque. El momento estaba destinado a resaltar las capacidades de rendimiento de Tesla. Sin embargo, los observadores se apresuraron a señalar que la carrera terminó prematuramente y que no se alcanzó la distancia estándar del cuarto de milla.
Este error ahora arroja una sombra sobre las afirmaciones de Tesla. Los equipos de ingeniería involucrados en la demostración revelaron que el recorrido completo de un cuarto de milla nunca se completó debido a preocupaciones sobre el sobrecalentamiento de los neumáticos del remolque, un detalle que no se reveló en la presentación. Wes Morrill, ingeniero jefe del proyecto Cybertruck, confirmó que la carrera se detuvo deliberadamente por razones de seguridad.
A pesar de la creciente evidencia de lo contrario, Musk reiteró su afirmación el 2 de octubre, afirmando que el Cybertruck superó al Porsche al remolcarlo. Sin embargo, pruebas independientes realizadas por publicaciones y expertos en el sector del automóvil han mostrado una realidad diferente. Estas pruebas indican que el Porsche 911, especialmente la versión Carrera T utilizada en la demostración, supera consistentemente al Cybertruck en una distancia significativa de un cuarto de milla.
Los críticos han acusado a Tesla de participar en lo que llaman «teatro de espectáculo», generando preocupaciones sobre la exactitud de la información proporcionada a los consumidores. Un usuario de Twitter acusó gravemente a Musk de deshonestidad, afirmando que el 911 había vencido al Cybertruck en varias carreras de un cuarto de milla.
La polémica se intensificó cuando se descubrió que Tesla había utilizado una de las variantes menos potentes del Porsche 911 para su demostración, en contraste con la potente revisión del Cybertruck, conocida como Cyberbeast. Este modelo está equipado con tres motores eléctricos y controles de lanzamiento especializados diseñados para una máxima aceleración en distancias cortas.
Si bien Musk mantiene su historia en las redes sociales, el mensaje oficial de Tesla ha cambiado sutilmente. La compañía ha ajustado el lenguaje en su sitio web, optando por referencias vagas a «carreras de resistencia» en lugar de mencionar explícitamente una carrera de «cuarto de milla» junto al contexto de resistencia. Este cambio ha llamado la atención entre los analistas de la industria, quienes lo ven como un intento de oscurecer los parámetros de desempeño reales.
El analista de la industria automotriz Jack Gillis criticó el enfoque de Tesla y enfatizó la importancia de la transparencia, especialmente en el mercado de vehículos eléctricos de rápido crecimiento, donde los consumidores dependen de información precisa para tomar decisiones de compra clave. Del mismo modo, el ingeniero automovilístico y analista de carreras de resistencia Lars Pedersen ha destacado las deficiencias de la demostración, confirmando que el vídeo se cortó antes de alcanzar la distancia completa, lo que lo convierte más en una dramatización que en una medición precisa del rendimiento.
A medida que el debate continúa desarrollándose, las implicaciones de las afirmaciones de Musk y las prácticas de marketing de Tesla no sólo podrían erosionar la confianza del consumidor sino también plantear dudas sobre la integridad de las afirmaciones de rendimiento en un panorama automovilístico en rápida evolución.