Estados Unidos está enviando unos 200 soldados a Israel para ayudar a apoyar y monitorear el alto el fuego recientemente negociado en Gaza. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio que involucra a varios países socios, organizaciones no gubernamentales y entidades del sector privado, como lo describieron funcionarios estadounidenses que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad de la información.
Como parte de este esfuerzo, el Comando Central de Estados Unidos planea establecer un “centro de coordinación cívico-militar” en Israel. Este centro está diseñado para agilizar la entrega de ayuda humanitaria y brindar asistencia logística y de seguridad a la región, que se ha visto afectada por dos años consecutivos de conflicto. El reciente anuncio arroja luz sobre la participación militar de Estados Unidos en el seguimiento del alto el fuego, después de que Israel y Hamás aceptaran una primera fase de un plan presentado durante la administración Trump destinado a cesar las hostilidades.
A pesar del giro esperanzador hacia la paz, quedan importantes interrogantes sobre las complejidades de la implementación del alto el fuego. Cuestiones clave como el desarme de Hamás, la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza y el establecimiento de una estructura de gobernanza estable en la zona siguen sin resolverse.
El equipo estadounidense está encargado de supervisar el cumplimiento del acuerdo de alto el fuego y ayudar en la transición a un gobierno civil en Gaza. Este equipo especializado estará formado por personal militar estadounidense capacitado en áreas como transporte, planificación, seguridad, logística e ingeniería. Es importante destacar que no habrá tropas estadounidenses estacionadas en la propia Gaza.
Según un segundo funcionario estadounidense, el personal del Comando Central de EE. UU. y otras ubicaciones globales está contribuyendo a este despliegue. La llegada de estas tropas ya ha comenzado y se espera que más tropas ingresen a la región durante el próximo fin de semana para iniciar procesos de planificación y sentar las bases del centro de coordinación.