En un desarrollo innovador, investigadores de la Universidad Northwestern han presentado el financiamiento de la frontera (FTF), una innovadora herramienta impulsada por la IA que está diseñada para aclarar el extenso impacto de la investigación científica y el financiamiento en la sociedad. Esta herramienta enfatiza la idea de que los efectos de los avances científicos van mucho más allá de los círculos académicos, que influyen en las decisiones políticas y el crecimiento económico.
Con la ayuda de un extenso conjunto de datos que abarca más de dos décadas, de 2000 a 2021, FTF conecta no menos de 7 millones de ferias de investigación con una serie de resultados de electricidad. Estos resultados incluyen resultados directos como artículos académicos, patentes y estudios clínicos, así como efectos sociales más amplios, incluidos el desarrollo de políticas y las representaciones de los medios. Este trabajo se detalla en una publicación reciente sobre el servidor ARXIV Preprint.
El contexto histórico revela que las afirmaciones importantes son a menudo el fruto de un amplio financiamiento y apoyo social. Ya en 1945, Vannevar Bush, una cifra crucial en la Administración de Ciencias Americanas, afirmó que el financiamiento adecuado es una parte integral de la ciencia avanzada, lo que hace las innovaciones en la práctica. A pesar de miles de millones de dólares que se asignan anualmente a la investigación científica, ha habido una notable ausencia de marcos sistemáticos antes de este estudio para evaluar cómo estas inversiones generalmente influyen en la sociedad.
Las evaluaciones convencionales de financiamiento científico se centran principalmente en el rendimiento académico, como publicaciones y citas dentro de las revistas científicas. Este enfoque aterrador a menudo descuida las implicaciones más amplias que la ciencia tiene en el campo de la salud pública, la política y los cambios culturales. Tal brecha para la comprensión puede llevar a las agencias financieras a tomar decisiones que no corresponden a las necesidades sociales, lo que corre el riesgo de la confianza del público en los esfuerzos científicos.
La introducción de FTF marca un progreso importante en la comprensión de las complejas relaciones entre financiamiento, investigación y aplicaciones del mundo real. Este marco visual interactivo asigna cuidadosamente el viaje de los subsidios desde el principio hasta la implementación, de modo que las inversiones catalizan diferentes efectos de reducción de potencia.
Para hacer esta fuente, el equipo de investigación integró cuatro conjuntos de datos importantes, incluidas las dimensiones, Overton, Altmetric y Sciscinet. Este enfoque integrador conecta los subsidios de investigación con una amplia gama de resultados, que incluye 140 millones de publicaciones, 160 millones de patentes y más de 10 millones de documentos de política, además de pruebas clínicas e informes, construyendo efectivamente una red de 1,8 mil millones de neumáticos de citas.
En el núcleo de FTF está la herramienta de glifo de impacto, con la cual los usuarios pueden visualizar y comparar los efectos multidimensionales relacionados con varios temas de investigación. Al proporcionar estas ideas, FTF quiere mejorar la transparencia, un factor crucial para mantener la confianza pública y la participación en la investigación científica.
Además, los investigadores han incluido un componente de análisis predictivo que utiliza el aprendizaje automático para predecir los posibles efectos futuros de los subsidios recientes. Esta función está destinada a guiar a los financieros a identificar inversiones más efectivas que se adapten a temas de investigación urgentes y beneficios potenciales para la sociedad.
Para medir la efectividad de FTF, el equipo de investigación ha tratado con expertos y ha aplicado la herramienta a varios estudios de casos. Descubrieron que FTF traduce con éxito datos de financiación complejos en visualizaciones amigables con el usuario, que se mueven tanto a los expertos técnicos como al público en general.
En resumen, el financiamiento de la frontera es un paso significativo para obtener una visión exhaustiva de los efectos dominantes del financiamiento científico, lo que permite a los interesados tomar decisiones mejor informadas que conectan las inversiones de investigación con sus consecuencias sociales más amplias.