La Corte Suprema bloquea la controvertida Ley de Inmigración de Florida


La Corte Suprema estadounidense ha dictaminado que Florida no está excluida de mantener una controvertida ley de inmigración que ha designado un delito para ciertos inmigrantes sin documentos para ingresar al estado. Esta importante decisión, tomada el 9 de julio, mantiene una decisión anterior de un tribunal inferior que detuvo temporalmente la ley en medio de desafíos legales continuos.

La ley se aprobó como parte de un esfuerzo más amplio para implementar la política de inmigración del ex presidente Donald Trump. El Fiscal General James Uthmeier de Florida defendió la ley en su apelación y afirmó que era esencial proteger a los residentes contra los supuestos efectos negativos de la inmigración ilegal. Afirmó que los poderes policiales del estado permiten criminalizar acciones que pueden dañar a la comunidad.

El caso recibió mucha atención, con diecisiete estados que apoyaron la posición de Florida y apoyaron a la profesión. Además, el gobierno de Trump arrojó su peso detrás de Florida, con énfasis en un enfoque de cooperación para la aplicación de la inmigración.

Por otro lado, los abogados que representan diferentes organizaciones de derechos de los inmigrantes afirmaron que las multas de la ley violan los principios legales, porque la aplicación de la inmigración es principalmente una responsabilidad federal. Argumentaron que el razonamiento de Florida no tiene justificación para la búsqueda de un sistema de inmigración independiente, especialmente en vista de la estrecha cooperación del estado con las agencias federales.

Como adición a los desafíos de Uthmeier, un tribunal federal expresó insatisfacción con una carta que envió a las autoridades policiales después de que la ley se vio obligada a detenerse. La jueza Kathleen Williams del distrito estadounidense encontró a Uthmeier en desprecio civil porque no cumplió con una orden judicial que la policía prohibió mantener la ley detenida.

Uthmeier argumentó que esta orden debería influir en él solo y los abogados locales específicos en el caso. Sin embargo, los retadores legales argumentaron que la asignación de las personas de la policía arrestó por delitos que no pueden ser procesados ​​por el fallo fue ilógico.

La decisión de la Corte Suprema bloquea efectivamente a Florida para mantener esta ley, mientras que las disputas legales continúan, lo que representa un revés significativo para los esfuerzos de la política de inmigración del estado.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí