En un progreso importante para la tecnología marítima, Blue Water Autonomy, una startup fue fundada por veteranos de la Marina Americana en 2024, programada para realizar buques de guerra robot. La compañía quiere crear barcos autónomos que puedan explotar más de 1,000 millas sin intervención humana, con una variedad de misiones estadounidenses de la Marina.
Blue Water está estratégicamente adaptada a Conrad Shipyard, una respetada compañía de construcción naval con sede en Louisiana que es conocida por su experiencia en la construcción de barriles de acero y aluminio, como remolcadores, transbordadores y embarcaciones interiores. Esta colaboración combina el enfoque innovador del agua azul de la tecnología autónoma con las principales posibilidades de producción de Conrad, que facilita el rápido desarrollo de nuevos buques de guerra. Rylan Hamilton, cofundador y CEO de Blue Water, enfatizó la importancia de esta colaboración y señaló que posiciona a la compañía para entregar barcos de manera eficiente y al mismo tiempo presentando la construcción naval estadounidense.
Los barcos autónomos diseñados por Blauw Water no solo expandirán las series operativas, sino que también asumirán roles que generalmente se llenan de barcos tripulados, desde la supervisión y la exploración hasta la entrega de municiones. Se espera que estos barcos se integren en el programa Modular Attack Surface Craft (MASC) de la Marina de los EE. UU., Cual tiene como objetivo crear plataformas no tripuladas que sean capaces de varias operaciones. Con un movimiento esperado de un máximo de 100 toneladas, los diseños de agua azul aseguran misiones extensas con problemas logísticos reducidos y riesgos minimizados para el personal.
Cecil Hernández, presidente de Conrad Shipyard, expresó con orgullo la asociación y declaró que los diseños de Blue Water representan una innovación avanzada que los constructores navales están listos para implementar. Hizo hincapié en que su cooperación tiene como objetivo ofrecer oportunidades marinas autónomas con velocidad y precisión, cualidades que la industria de la construcción naval ha demostrado durante más de 75 años.
La colaboración no se trata solo de progreso tecnológico; También desempeña un papel en la revitalización de los astilleros estadounidenses, especialmente las instalaciones medianas que están subales. Al optimizar las técnicas de producción y usar las habilidades de Conrad Shipyard, Blue Water presenta que los ambiciosos diseños autónomos se pueden realizar en el sector de la construcción naval estadounidense.
La contratación de veteranos en la industria ha fortalecido el equipo de Blue Water, con reclutas recientes, incluidos Tim Glinatsis por Nassco y Ryan Maatta del general Dynamics, que tienen experiencia con las iniciativas de envío autónomas de DARPA. Esta infusión de experiencia tiene como objetivo garantizar una producción eficiente y la preparación operativa de los barriles autónomos.
Si bien la carrera por la autonomía en la guerra marítima se está calentando, Blue Water se destaca entre competidores como Huntington Ingalls Industries y Senesco Marine, dirigido a diseños escalables y modulares que corresponden a la creciente demanda de la Armada Americana para el Área de Auto -Tierras. Con su enfoque innovador y asociaciones robustas, Blue Water Autonomy está lista para redefinir el futuro de las operaciones marinas.