Después de la reciente entrega de Aircraft SU-34 Strike, United Aircraft Corporation (UAC) anunció la exitosa transferencia de un nuevo partido Sukhoi SU-35S en las Fuerzas Aeroespaciales rusas (VKS). Esta última entrega seguirá en varios envíos confirmados a principios de este año, de modo que el total estimado de nuevos cazadores del consorcio estatal ruso a entre 10 y 12 se proporcionará en 2025, cumpliendo órdenes realizadas por el Ministerio de Defensa ruso.
El SU-35S es actualmente la versión más avanzada de la familia Flanker en funcionamiento dentro de la nave espacial rusa. Estos aviones se producen en la planta de aviación Komolsk-Amur (Knaaz), que también es responsable de la producción del cazador de sigilo de quinta generación, el SU-57 Criminal.
Los SU-35 están equipados con Avionica mejorada, sistemas de Warfield electrónicos avanzados y el poderoso radar Irbis-e Pesa. Este radar funciona en la banda X y, según las afirmaciones oficiales, tiene un rango instrumentado de hasta 400 kilómetros. En términos de refuerzo, los cazadores están equipados con nuevos misiles aéreos, como el R-77M, para apoyar las actividades en el conflicto actual en Ucrania.
Estos aviones juegan un papel crucial en los esfuerzos militares de los UKS y sirven como combatientes principales para varias misiones, incluida la cobertura del aire, las misiones de intercepción y huelga, así como la defensa del espacio aéreo para Rusia. Es por eso que la entrega continua de estos nuevos aviones es considerablemente una importancia estratégica.
El 24 de septiembre, UAC confirmó a través de sus canales oficiales que una nueva serie de cazadores de SU-35 había sido entregado a las tropas espaciales. Esta transferencia marca la quinta entrega del año, aunque UAC no ha especificado el número exacto de aviones entregados, como es típico de tales anuncios. Solo se visible un avión en las imágenes lanzadas.
En vista de los lotes anteriores que se entregaron a principios de este año, especialmente en marzo, mayo, junio y agosto, donde se observó un máximo de dos aviones por envío, se entregaron las esquinas totales estimadas de UAC entre 10 y 12 cazadores de SU-35 en 2025.
Las mejoras constantes en la flota de VKS significan un esfuerzo más amplio para modernizar y fortalecer las capacidades militares de Rusia. Mientras tanto, hay indicios de que países como Irán también están tratando de fortalecer sus posibilidades de combate aéreo en la región, con informes que sugieren que la transferencia de cazadores de MIG-29 de Rusia, posiblemente en espera de nuevos aviones SU-35.