En la sesión comercial inicial de Asia el miércoles, el par USD/JPY se suavizó y actuó alrededor de 147.60. El dólar estadounidense muestra una debilidad persistente contra el yen japonés como comerciantes, los últimos comentarios de los funcionarios públicos de la Reserva Federal, en medio de datos decepcionantes sobre actividades comerciales de los Estados Unidos. Los próximos indicadores económicos, como el conjunto de ventas de viviendas nuevas de agosto que se publicarán más tarde el miércoles, también serán examinados por los participantes del mercado.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, comentó el martes sobre el estado del mercado laboral y señaló que el reciente demora ha conmovido una preocupación por la inflación persistente. Este cambio de enfoque ha contribuido a su apoyo a una importante reducción de la tasa de interés durante la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) la semana pasada. Aunque declaró que se siente cómodo con el proceso de política actual, abrió la puerta a posibles recortes adicionales si el comité considera un alojamiento adicional.
Las proyecciones actuales de los mercados monetarios indican que existe casi una posibilidad de 90% de que otra aceleración de la tasa de la Fed tenga lugar en octubre, lo que representa una ligera salsa del 92% el día anterior.
En medio de estas consideraciones, la incertidumbre política en Japón puede afectar el valor del yen japonés. Después de la renuncia del primer ministro Shigeru Ishiba, se planea una elección de liderazgo dentro del Partido Democrático Liberal (LDP) prevaleciente para el 4 de octubre. Los resultados de esta elección pueden influir en el momento de los aumentos de tarifas futuros por parte del Banco de Japón, especialmente si un candidato con políticas de Dovish es victorioso. Tales desarrollos políticos pueden presentar un viento de frente adicional para la JPY y limitar las pérdidas para el par USD/JPY.
El yen japonés, reconocido como una de las monedas más negociadas del mundo, deriva su valor de varios factores, incluido el desempeño de la economía japonesa y la política monetaria implementada por el Banco de Japón (BOJ). La actitud del BOJ en el control de divisas es crucial; Ocasionalmente ha intervenido en los mercados de divisas, generalmente para reducir el valor del yen. Sin embargo, esta estrategia se usa cuidadosamente debido a las implicaciones políticas involucradas.
Durante más de una década, la dedicación de BOJ a una política monetaria ultra-Los-Los-Los-Los-Los-LOS ha creado una considerable divergencia en la política entre el BOJ y otros grandes bancos centrales, en particular la Reserva Federal estadounidense. Esta diferencia continua ha preferido el dólar estadounidense, principalmente reflejado en la creciente brecha entre los rendimientos de los Estados Unidos y el vínculo japonés.
Recientemente, debido a que De Boj comenzó a frenar su política de ultra perdida, hay cierto apoyo para el yen. En particular, la moneda japonesa a menudo se ve como un refugio seguro, en el que los inversores se sienten atraídos durante los períodos de disturbios en el mercado, lo que puede aumentar su valor en comparación con los activos más riesgosos.
A medida que el panorama económico global continúa evolucionando, tanto el mercado de divisas como los inversores prestarán una gran atención a más desarrollos que pueden influir en el par USD/JPY y las implicaciones más amplias para las evaluaciones de divisas.