El presidente Donald Trump hará un anuncio importante con respecto a los hallazgos médicos y científicos con respecto al autismo en los niños. Durante un servicio conmemorativo para el activista conservador Charlie Kirk, Trump expresó optimismo sobre descubrir lo que él cree que podría ser una «respuesta» al autismo. «Mañana tendremos uno de los mayores anuncios … Medical, creo, en la historia de nuestro país. Creo que te encantará», afirmó.
Al liderar este anuncio, la administración Trump dio a conocer los planes para una extensa iniciativa de investigación destinada a comprender las causas fundamentales del autismo, que se espera que se lanzará en septiembre. Karoline Leavitt, secretaria de la Casa Blanca, declaró que el próximo anuncio se concentrará en la ‘epidemia de autismo’ en la infancia, y enfatiza la dedicación de la administración para abordar las causas subyacentes de los problemas de salud crónicos y, al mismo tiempo, promover la transparencia en el gobierno y argumentar.
Además, las fuentes indican que el anuncio advierte a las mujeres embarazadas sobre el uso de tylenol, a menos que experimenten una fiebre, porque la administración está investigando un vínculo potencial entre el uso del medicamento, generalmente conocido como acetaminofeno, y autismo. Sin embargo, el fabricante, Kenvue, ha defendido la seguridad de la droga para las mujeres embarazadas y afirma que es la opción familiar para el alivio del dolor durante el embarazo. Kenvue señaló que las mujeres sin acceso al acetaminofeno pueden verse obligadas a soportar trastornos como la fiebre, que son el riesgo tanto para la madre como para el bebé, o considerar alternativas más peligrosas.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicaron recientemente datos que indican una creciente prevalencia de diagnósticos de autismo. Según una encuesta en 2022, uno de cada 31 años se diagnosticó con autismo, un aumento notable en uno de cada 36 informado en 2000. Los CDC sugieren que el aumento puede atribuirse a mejores prácticas de diagnóstico y la disponibilidad mejorada de servicios para la detección temprana.
Mientras tanto, Robert F. Kennedy Jr., el Ministro de Salud y Servicios Humanos, ha señalado las oxinas ambientales como una contribución importante al autismo. En un caso de discusión de los hallazgos de los CDC, caracterizó la entrada de estas toxinas como resultado de decisiones controladas por las ganancias que han llevado a la contaminación ambiental en varios aspectos de la sociedad, incluido el aire, el agua y el suministro de alimentos.
Se espera que el anuncio esperado atraiga mucha atención y establezca discusiones para la investigación del autismo y la política de salud pública, así como la compleja interacción de los factores ambientales y el uso de medicamentos durante el embarazo.