Cambios recientes en Grok, el chatbot de inteligencia artificial de Elon Musk, han alimentado debates entre los usuarios que acusan a la demostración de un sesgo de aliento derecho. Los cambios incluyen un ajuste de las instrucciones internas de Grok, que se dice que influyó en sus respuestas, para que algunas personas cuestionen la objetividad del chatbot.
Los usuarios han notado que Grok afirmó que elegir más demócratas sería «dañino», refiriéndose a la Fundación del Patrimonio Conservador en su respuesta. Esta afirmación reflejó una afirmación más amplia de que la política democrática a menudo conduce a una mayor dependencia del gobierno, impuestos más altos y la promoción de la división de ideologías. Además, la IA se refirió a iniciativas como el Proyecto 2025 en su argumento contra el éxito de las elecciones democráticas.
Estos turnos están vinculados a un cambio reciente que se ha realizado en la solicitud interna del sistema de Grok, que ajustó el comportamiento de la IA para mostrar puntos de vista específicos de manera más agresiva. Lucas Hansen, un programador de computadoras y co -fundador de la organización sin fines de lucro de Civai -A que se centra en aumentar el concepto público de tecnologías de IA, resultó que los cambios en las instrucciones internas de un chatbot pueden cambiar significativamente sin actualizaciones amplias del sistema.
Grok fue programado previamente con instrucciones para evitar que le diera automáticamente prioridad a la autoridad convencional o las fuentes de los medios. Sin embargo, la directiva más reciente instruye a la IA que suponga que los puntos de vista subjetivos presentados en los medios probablemente están sesgados. Grok alienta a no evitar puntos de vista políticamente incorrectos si están bien apoyados.
Aunque Grok se ha inclinado de manera más conservadora en comparación con otros chatbots, Hansen señaló que la última actualización indica un cambio más pronunciado en sus respuestas. Este cambio parece reflejar la actitud política en evolución de Musk. En el pasado, el chatbot se ha enfrentado al control debido a la supuesta distribución de la desinformación, incluidas teorías controvertidas sobre cuestiones demográficas en Sudáfrica y eventos históricos como el Holocausto.
La crítica de Musk a Grok por «Parrotar Legacy Media» sugiere una dinámica compleja en su desarrollo. A pesar de la participación de la participación de Musk en estos cambios recientes, algunos expertos advierten sobre la influencia potencial que Grok podría tener en su base de usuarios. Patrick E. Murphy, CEO de Togal.ai y un antiguo Biden designado por IA y Handel, enfatizó las implicaciones de la IA para dar forma a las historias e influir en la opinión pública, especialmente entre los grupos más jóvenes y digitalmente inteligentes.
Si bien la IA continúa integrándose en la vida diaria, las consecuencias de estos cambios en la historia y el sesgo siguen siendo importantes, por lo que se plantean preguntas importantes sobre la responsabilidad y la transparencia de los desarrollos de IA.