La inteligencia artificial (IA) ahora está a la vanguardia de un cambio transformador en el mercado laboral global, que recuerda los cambios observados durante la revolución industrial. Con tecnologías de inteligencia artificial que automatizan rápidamente diferentes tareas en diferentes sectores, desde el servicio al cliente y la logística hasta la justicia, las finanzas y el arte creativo, los flujos de trabajo se cambian y se vuelven a definir los roles.
Un análisis reciente de Goldman Sachs enfatiza que la IA generativa puede aumentar el PIB global al 7% para 2030, en gran parte debido a mejoras significativas de productividad. Sin embargo, este potencial económico viene con una interrupción considerable, porque se espera que millones de empleos sean desplazados o reformados, en particular aquellos con tareas repetitivas, gestión de datos y toma de decisiones estructuradas.
Sam Altman de Openai ha caracterizado este momento crucial como un momento crítico en la evolución de la IA. En su declaración pública titulada ‘The Gentle Singularity’, enfatizó que ‘el comienzo ha comenzado’, que refleja la realidad de que los sistemas de IA, en particular modelos de lenguaje grande y sistemas multimodales, ahora están activos sobre o superiores a la eficiencia a nivel humano en muchas áreas especializadas. Aunque este progreso tecnológico ofrece nuevas oportunidades, también forman importantes riesgos de empleo.
La vulnerabilidad de ciertas categorías de funciones puede atribuirse en gran medida a la habilidad de la IA al replicar las tareas que se basan en reglas y repetitivas. A diferencia de las tecnologías anteriores que hicieron necesaria la supervisión humana, la IA generativa ahora puede funcionar de forma autónoma en los dominios tan pronto como dependen del trabajo de nivel de entrada. Insights recientes de Dario Amodei, cofundador y CEO de la compañía de seguridad de IA Anthrope, sugieren que hasta el 50% de los roles de oficina actuales en el nivel de entrada pueden ser eliminados para la automatización en cinco años. Investigación paralegal junior, detección de errores de pitón de nivel de entrada, redacción de marketing de primer paso, ajuste de facturas en finanzas, atención al cliente basado en plantillas y resumen de artículos de noticias, todos ellos incluyen los patrones predecibles y repetibles, lo que los hace ideales para la automatización.
Las interrupciones causadas por la IA no se limitan a profesiones de cuello blanco. En logística, los robots impulsados por la IA, por ejemplo, reemplazan el trabajo manual en almacenes. En la industria de los medios, los subtítulos automatizados y los sistemas de traducción están tratando cada vez más tareas que una vez son realizadas por lingüistas humanos calificados. La escalabilidad de la tecnología AI hace que un solo modelo sea capaz de producir resultados en diferentes industrias e idiomas, lo que reduce considerablemente los costos laborales para las empresas y, al mismo tiempo, mejora la eficiencia.
A pesar de la eliminación de algunos trabajos, el aumento de la IA también conduce a la creación de nuevos roles. Las posiciones destinadas a desarrollar, administrar y colaborar con sistemas de IA son cada vez más exigentes. Las nuevas categorías profesionales incluyen ingeniería rápida que se especializa en realizar información optimizada para sistemas de IA, clientes potenciales para la gestión de datos que son conscientes de la supervisión de conjuntos de datos de capacitación, auditores de sesgo de modelos que mueren las salidas de IA para minimizar el sesgo, los técnicos de operaciones de IA y los medios de medios de medios de la IA para la creación innovadora de entrada.
Además, la IA no solo reemplaza los trabajos, sino que también está aumentando los roles existentes. En áreas como la escritura y la comunicación, las herramientas de IA se utilizan para generar conceptos iniciales, de modo que los profesionales puedan concentrarse en tareas narrativas y estratégicas más complejas. La investigación de una investigación conjunta del campo del MIT-Stanford muestra que los asistentes de IA han mejorado las tasas de productividad entre los agentes de servicio al cliente, en particular para los empleados menos experimentados.
Los efectos de la IA alcanzan mucho más allá de los entornos de oficina tradicionales. En logística, los robots impulsados por IA aceleran y lo empacan, mientras que en los medios de comunicación en tiempo real los sistemas reemplazaron a los traductores humanos. En el comercio minorista y la entrega, los escáneres autónomos y los bots de entrega se prueban ampliamente en los mercados estadounidenses y europeos. Incluso los campos artísticos, bien considerados como resistentes a la automatización, evolucionan; Las herramientas de IA ahora se utilizan en la redacción de guiones, producción musical, diseño de juegos e ilustración digital.
Los efectos específicos del sector de la IA muestran a una variedad de interrupciones. En la atención médica, la IA mejora las tareas de diagnóstico y administrativo, lo que lleva a una reducción de las necesidades de personal en la cocción trasera. El sector legal ha visto una disminución en la demanda de roles junior debido a las posibilidades de IA en el análisis de documentos y la evaluación del contrato. La educación también evoluciona, con IA que facilita el aprendizaje personalizado, aunque la interacción humana sigue siendo esencial para la enseñanza. Los algoritmos de IA reemplazan cada vez más los roles de los analistas en el nivel de entrada en las finanzas.
Para navegar este nuevo panorama, los expertos enfatizan la necesidad de volver a cambiar la fuerza laboral. Las personas que aprenden activamente a usar herramientas de IA están mejor posicionadas para tener éxito a medida que evolucionan las definiciones de funciones. Los roles que requieren habilidades blandas, juicio e inteligencia emocional, como en la educación, la atención médica, el liderazgo y el asesoramiento, se vuelven menos susceptibles a la automatización. En respuesta a estos cambios, las instituciones educativas y los gobiernos inician certificaciones en áreas como ingeniería rápida, ética de IA y alfabetización de datos.
Según un informe de McKinsey & Company, casi 100 millones de empleados en todo el mundo pueden tener que cambiar las profesiones para 2030 debido a la integración de la automatización y la IA. Para apoyar esta transición, muchos países elaboran asociaciones público-privadas que están destinadas a capacitar y aumentar la fuerza laboral, lo que sienta las bases para un entorno de trabajo más adaptativo en una era que se define cada vez más por la innovación de IA.