Créditos: apnews.com
En una situación de rápido aumento, el presidente Donald Trump reaccionó ambiguo al reciente redondeo de drones de Rusia en el espacio aéreo polaco, una acción provocativa que ha aumentado las tensiones entre los lazos estadounidenses de la OTAN en Europa. Al final del miércoles por la mañana, Trump fue a su plataforma social social para comentar: «¿Cuál es el caso con Rusia que viola el espacio aéreo de Polonia con drones? ¡Aquí vamos!» Este comentario se produjo casi medio día después de que Polonia anunciara que varios drones rusos habían entrado en su territorio y luego fueron disparados con la ayuda de las compañías de la OTAN.
Los funcionarios de la Casa Blanca no dieron una aclaración inmediata sobre los comentarios de Trump, que fueron fuertemente contrastados con las fuertes condenas expresadas por varios líderes europeos y eran notablemente menos poderosos que los comentarios del embajador estadounidense de la OTAN, Matthew Whitaker. Whitaker expresó solidaridad al decir: «Estamos en nuestros compañeros de enlace de @nato frente a estas violaciones de este espacio aéreo y defenderemos cada centímetro del territorio de la OTAN».
La invalor de drones marca un momento importante para la OTAN, porque es la primera vez que la alianza ha tratado una amenaza potencial en su espacio aéreo, lo que requiere el trepante de chorros de combate para interceptar los drones rusos. Este desarrollo complica los continuos intentos de Trump de persuadir al presidente ruso Vladimir Putin para que realice conversaciones de paz con el presidente ucraniano Volodymyr Zenskyy, destinado a resolver la guerra actual de Rusia en Ucrania, que ha seguido existiendo durante más de tres años.
Después del incidente, Trump habló con el presidente polaco Karol Nawrocki, quien había visitado la Casa Blanca la semana pasada para discusiones sobre la mejora de la presencia militar estadounidense en Polonia. Después de su discurso, Nawrocki fue a X para enfatizar la unidad de la alianza. El presidente francés, Emmanuel Macron, también se comunicó con Trump sobre los «desarrollos afectuosos» como resultado de la agresión rusa en Ucrania, en particular a la luz del dron en el interior.
El diálogo entre los líderes también se trataba de tensiones geopolíticas más amplias, incluidas las huelgas recientes de Israel en Qatar centradas en el liderazgo de Hamas. Trump había mantenido un top con Putin en Alaska y conoció a Zenskyy e importantes aliados europeos para discutir caminos potenciales para poner fin a la guerra, prometiendo el progreso a medida que hace campaña por la presidencia de 2024. Sin embargo, el optimismo para una cumbre de paz ha disminuido porque Putin ha intensificado sus ataques militares en Uekraine.
A la luz de la alarmante invasión, el senador republicano Lindsey Graham insistió en Trump que implementara nuevas sanciones contra Moscú. Graham le aseguró a Trump que el Congreso está dispuesto a permitir sanciones y tasas considerables, con el objetivo de autorizar al presidente mientras se enfrenta a esta creciente amenaza.
La evaluación de Polonia indicó que algunos de los drones involucrados en la redada provienen de Wit -Russia, un aliado estrecho de Moscú, donde se dice que las tropas de ambos países se recolectan para los próximos ejercicios militares. Mientras que el Ministerio de Defensa de Rusia negó cada intención de dirigir a Polonia, Wit -Russia afirmó que algunos drones «habían perdido su curso» por Jamming, lo que llevó a su acceso al espacio aéreo polaco. Los funcionarios europeos rechazaron las declaraciones de Moscú y afirmaron que el incidente indica una escalada de la estrategia militar de Putin contra Ucrania.
Polonia ha experimentado varias violaciones de su espacio aéreo desde el comienzo de la plena invasión de Rusia en Ucrania en 2022, pero los incidentes recientes forman una escala de agresión sin precedentes al territorio de la OTAN. Kaja Kallas, jefe de la política exterior de la Unión Europea, señaló que el incidente polaco podría ser un «cambio de juego», con el nombre de que requiere sanciones más fuertes contra Rusia.
Mientras los diálogos se desarrollaron entre los miembros de la OTAN, el primer ministro polaco, Donald Tusk, anunció el parlamento que las discusiones con respecto a la redada habían comenzado sobre la base del artículo 4 del tratado fundador de la OTAN. Esta cláusula, que rara vez se invoca, obliga a los Estados miembros a otorgar cuando la integridad territorial o la seguridad de una parte se considera amenazada, lo que enfatiza la gravedad de la situación actual.