Créditos: sports.yahoo.com
Carlos Alcaraz reclamó su segundo título del US Open el domingo, con habilidades y determinación excepcionales mientras triunfaba en cuatro sets sobre Jannik Sinner, con puntajes de 6-2, 3-6, 6-1, 6-4. Esta victoria marca el segundo título de Grand Slam de Alcaraz de 2025, después de su éxito anterior en el Abierto de Francia, donde también se enfrentó a Sinner. Aunque su encuentro anterior fue un maratón debilitante de cinco set, la final en el estadio Arthur Ashe se desarrolló de manera diferente.
El partido comenzó después de un retraso de 30 minutos causado por la visita del presidente Donald Trump, lo que resultó en un aumento de las medidas de seguridad. Cuando comenzó el juego, Alcaraz tomó la iniciativa y aceptó una estrategia más agresiva en comparación con su semi -final contra Novak Djokovic. Su intensidad sugirió un deseo de evitar una larga lucha con el pecador.
Inicialmente, Sinner luchó para determinar su ritmo cuando Alcaraz usó una amplia gama de disparos, por lo que Sinner fue forzado efectivamente alrededor del campo con poderosos servicios y preciso derecha -3trakkeer. El servicio del italiano vaciló temprano, dejando a Alcaraz diferentes descansos durante el juego.
A pesar de ganar el primer set, el optimismo de Alcaraz se vio atenuado por el recuerdo de sus anteriores reuniones de Grand Slam este año, donde ganar el primer set había llevado a las derrotas finales. El renacimiento de Sinner en el segundo set, donde encontró su forma e implementó efectivamente su derecha, insinuó que el juego podría tensar en un juego más largo.
Sinner rediseñando la calma, estableció su pie a la mitad del juego y dominó partes del segundo set. Golpeó tiros profundos que Alcaraz a menudo se quitó el balance, con una nueva confianza con su derecha. Alcaraz, sin embargo, prevaleció rápidamente en el tercer set, corriendo a una ventaja de 3-0, con ataques de derecha despiadados y caídas ágiles que hicieron que el pecador trepara.
El impulso cambió mucho a favor de Alcaraz cuando el pecador luchó para mantener su servicio, lo que condujo a múltiples descansos. Los observadores especularon o el pecador lucharon con una lesión o enfermedad, dada su aparente fatiga contra el despiadado ritmo de Alcaraz. Alcaraz dominó el tercer conjunto decisivamente, lo selló 6-1 y puso a Sinner en una posición precaria.
Cuando comenzó el cuarto set, Sinner tuvo que aprovechar todas las posibilidades de extender el juego. Aunque estaba en varios momentos tensos, no pudo romper el impulso de Alcaraz. Con el partido de manera uniforme a 40-40 en el último juego, un cebo crucial de Alcaraz tuvo la oportunidad de pecador para obtener una ventaja.
Al final, Sinner fue frustrado en su búsqueda de títulos abiertos de los Estados Unidos consecutivos, disparando una escasez contra un Alcaraz inquebrantable. Esta victoria no solo aseguró el campeonato para Alcaraz, sino que también significaba que se elevaría a la posición número 1 del mundo en el ranking de ATP, de modo que se usara Sinner.
En un año notable para Herentennis, Alcaraz y Sinner surgieron como las fuerzas dominantes, que ganaron todos los títulos de Grand Slam. Su competitiva rivalidad fue convincente, con Alcaraz ganó dos de sus tres encuentros en 2025, ganó su récord profesional contra Sinner a 10-5 y siete de sus últimos ocho juegos. El proceso de su rivalidad significa un futuro animado para el tenis masculino en los próximos años, porque ambos continúan elevando sus juegos a niveles sin precedentes.