En una importante operación militar esta semana, las tropas estadounidenses se centraron en un bote en el Caribe que se sospechaba de transportar drogas, lo que resultó en la muerte de 11 personas que se asocian con la pandilla Tren de Aragua. Este incidente marca una escalada dramática en el enfoque estadounidense para combatir el tráfico de drogas y el crimen organizado en el hemisferio occidental, como el presidente Donald Trump y su administración.
Los detalles alrededor del ataque siguen siendo escasos y los funcionarios estadounidenses no han aclarado cómo han determinado que los que estaban a bordo del barco eran miembros de Tren de Aragua. Esta pandilla venezolana, arraigada en una notoria prisión en el estado de Aragua, se reconoce principalmente por su participación en delitos violentos, incluidos asesinatos por contrato y trata de personas, en lugar de tráfico de drogas a gran escala.
A medida que la influencia de la pandilla se ha extendido, en particular debido al éxodo de más de 7.7 millones de venezolanos que huyen de las dificultades económicas, sus actividades han atraído cada vez más la atención de los funcionarios estadounidenses. Trump a menudo culpó al Aragua por contribuir a la violencia y los problemas relacionados con las drogas en las ciudades estadounidenses, a pesar de una evaluación de inteligencia gratuita que contradice sus afirmaciones de que el grupo opera bajo el liderazgo del presidente venezolano Nicolás Maduro.
La escala precisa de las actividades de Tren de Aragua en otros países, en particular Perú y Colombia, sigue sin estar clara. Esta pandilla está vinculada al delito violento y ha atraído la atención de la policía en varios países latin estadounidenses. Inicialmente dirigido a la trata de personas y la extorsión, las actividades de Tren el Aragua han evolucionado para registrar el secuestro y el control sobre las rutas de tráfico de drogas. Sin embargo, según Insight Crime, la pandilla pierde la participación directa en el contrabando internacional de cocaína y, a menudo, solo actúa como subcontratistas para organizaciones de narcotráfico más grandes.
En su primer día en la oficina, Trump Tren se ha referido a la Aragua como una organización terrorista extranjera, además de varios carteles mexicanos. La administración de Biden ha continuado este enfoque, las sanciones impuestas y una recompensa importante por conquistar importantes líderes de pandillas. Además, Trump pidió a la Ley de Enemigos Alien del siglo XVIII que etiqueten a la pandilla como una fuerza invasora, lo que condujo a la controvertida deportación de venezolanos acusados de Bendelatie a El Salvador sin protección legal estándar.
A la luz de esta huelga reciente, los funcionarios estadounidenses no revelaron la identidad o las nacionalidades del difunto, ni han proporcionado detalles sobre la carga del bote. El Secretario de Estado, Marco Rubio, declaró que las operaciones militares estadounidenses continuarían contra tales amenazas, enfatizando el inmediato de las amenazas de las amenazas de los barcos que se supone que usan drogas ilegales destinadas a los Estados Unidos.
En respuesta al ataque, el gobierno venezolano ha intentado la presencia e influencia de Tren el Aragua, por lo que la autenticidad de las imágenes que representan el ataque militar. El ministro de comunicación, Freddy ñáñez, sugirió que los videos pudieran haber sido creados artificialmente y dudar de su validez.
Los expertos han sopesado las consecuencias de esta acción militar, con cierta advertencia sobre el potencial de decisiones apresuradas basadas en inteligencia limitada. Ryan Berg, del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, enfatizó la gravedad de la intención estadounidense, pero provocó preocupación por las implicaciones de vincular la operación con la fama de Tren el Aragua entre el público estadounidense. A medida que se desarrolla las consecuencias legales y diplomáticas del ataque, las implicaciones para las relaciones latinoamericanas estadounidenses con respecto al tráfico de drogas y el crimen organizado siguen siendo plenamente realizadas.