Alemania está lanzando la iniciativa para aumentar el servicio militar voluntario en medio de problemas de seguridad


Alemania fortalece sus esfuerzos para fortalecer el servicio militar voluntario, ya que la preocupación se establece con respecto a la posible agresión rusa. La iniciativa del gobierno tiene la intención de fortalecer las fuerzas armadas del país en medio de constantes tensiones geopolíticas, en particular después de la plena invasión de Rusia en Ucrania en 2022, lo que condujo a una revaluación de la preparación militar.

Para cumplir con los requisitos crecientes para un marco de defensa robusto, Alemania ha iniciado un extenso fondo de $ 117 mil millones específicamente para modernizar la Bundeswehr, sus fuerzas armadas. Las medidas recientes tomadas por la coalición del canciller Friedrich Merz incluyen ajustes a las reglas para el gasto de defensa, lo que hace que las mayores inversiones puedan mejorar las capacidades militares. Merz ha hablado con su objetivo de transformar la Bundeswehr en «el ejército convencional más fuerte de Europa».

Actualmente, Alemania tiene alrededor de 181,000 empleados activos, pero los funcionarios afirman que este número debe aumentar considerablemente a 260,000, además de mantener un poder de repuesto de alrededor de 200,000. El Ministro de Defensa, Boris Pistorius, enfatizó la urgencia de esta expansión y calificó las acciones agresivas de Rusia como un factor crítico que hace que una presencia militar más fuerte sea necesaria: «La Bundeswehr debe crecer: la situación de seguridad internacional, especialmente el comportamiento agresivo de Rusia, lo hace necesario».

En una reunión del gabinete, lo que significó una oportunidad notable, ya que se celebró en el Ministerio de Defensa, Pistorius describió una propuesta destinada a revitalizar el reclutamiento militar sin recuperar el diseño obligatorio que se eliminó en 2011. Este nuevo sistema se centrará en mejorar la atracción de servicio militar con una compensación mejorada y servicios de servicio flexibles. A partir del próximo año, las personas jóvenes que cumplan 18 años recibirán cuestionarios que evalúen su interés en el servicio militar, mientras que los exámenes médicos obligatorios comenzarán a mediados de 2027 sin obligarlos a presentarse.

A pesar de las medidas proactivas, existe una tensión creciente dentro de la coalición de gestión con respecto a la viabilidad de lograr los números de reclutamiento deseados. Algunas facciones han abogado por una reevaluación del servicio obligatorio, como empleo voluntario, no pueden lograr objetivos. Sin embargo, Pistorius afirma que la infraestructura y los recursos actuales, como los cuarteles y el personal de capacitación, son insuficientes para apoyar un diseño restaurado.

El canciller Merz repitió este sentimiento, lo que indica que el gobierno consideraría volver a imponer el servicio obligatorio si los objetivos de reclutamiento no se completan en los próximos años. Expresó cuidadosamente el optimismo sobre el éxito potencial de la nueva estrategia de reclutamiento, pero reconoció los diversos puntos de vista entre los socios de la coalición.

El gouverneur bávaro Markus Söder, una figura prominente dentro de la facción conservadora, señaló que aunque la iniciativa actual es un paso positivo, podría no ser suficiente para satisfacer las necesidades de seguridad alemanas. Advirtió contra la complacencia, sugiriendo que un riesgo inminente de confrontación con Rusia que subraya la necesidad de un marco militar más robusto.

Si bien Alemania navega a través de estas iniciativas, el equilibrio entre los informes de servicio voluntario y el posible servicio obligatorio sigue siendo un problema crucial en el contexto más amplio de la política de defensa nacional y de seguridad.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí