La piratería: las amenazas estimulan el cambio en los pagos y reglamentos de criptomonedas


Escala incidentes de piratería en el sector de criptomonedas, lo que conduce a cambios significativos en la forma en que los trabajadores independientes y las empresas administran los pagos. Una proyección alarmante indica que este año solo se pueden robar más de $ 4 mil millones del criptomarket, de modo que las llamadas urgentes para regulaciones mejoradas se alimentan.

El panorama de las criptomonedas se enfrenta actualmente a un notable aumento en los eventos de piratería. Los ciberdelincuentes utilizan vulnerabilidades dentro de los sistemas para tomar cantidades significativas. Un ejemplo destacado es el ‘Coinbase Hacker’, que ha transferido con éxito $ 8 millones de la criptografía robada a Solana, que enfatiza la liquidez de estos activos ilegales. Tales incidentes son serias preocupaciones sobre la seguridad de las criptomonedas y su legitimidad como medios de transacción confiables.

– Anuncio –

Para 2025, la tendencia muestra que los piratas informáticos pueden publicar más de $ 4 mil millones debido a técnicas cada vez más avanzadas. El incidente de Radiant Capital ilustra este patrón inquietante, con un hacker que convierte $ 58 millones en fondos robados en más de $ 105 millones a través del comercio de Ethereum, lo que subraya cómo estos activos robados pueden distorsionar la dinámica del mercado.

Además, los delincuentes no solo se detienen en robo; Están involucrados activamente en el comercio de las criptomonedas robadas, lo que aumenta la volatilidad del mercado. Esta manipulación puede evitar que los usuarios reales traten con monedas digitales, que a menudo se asocian con mala conducta y fraude, de modo que se complican los esfuerzos para promover la confianza en los pagos criptográficos.

En respuesta, las autoridades reguladoras están considerando una serie de medidas destinadas a mejorar la seguridad y proteger a las empresas legítimas. Las iniciativas propuestas incluyen:

– Auditorías públicas independientes de los intercambios de criptomonedas para fortalecer la transparencia y la responsabilidad.
– Autoridad extensa para los departamentos financieros del estado en activos digitales y lugares de mercado.
– Instrucciones de protección del cliente comparables a las de la banca tradicional, donde se necesitan plataformas criptográficas para reembolsar a las víctimas de fraude.
– Nuevas disposiciones que permiten a los supervisores eliminar actividades fraudulentas y realizar multas.
– Legislación federal, como la Ley de Protección del Consumidor de Comodidades Digitales (DCCPA), que quiere establecer un marco regulatorio para plataformas de materias primas digitales.

– Anuncio –

Estos esfuerzos están destinados a construir un entorno más seguro para las transacciones de criptomonedas, de modo que la confianza en la criptografía se restaura en última instancia como una opción de pago factible.

A pesar de los riesgos, muchos trabajadores independientes y contratistas adoptan las criptomonedas por sus pagos. Los informes sugieren que más de un tercio de los trabajadores independientes de todo el mundo usaron monedas digitales como Bitcoin o Ethereum, dibujadas por la naturaleza rápida e ilimitada de estas transacciones. Sin embargo, el estigma omnipresente de las estafas asociadas con la criptografía, sin embargo, puede asustar a algunos para llevarlo a su totalidad.

Las stablecoins surgen como una opción preferida para los trabajadores independientes y ofrecen una estabilidad muy necesaria en el paisaje de criptomonedas de otro modo volátil. Estas monedas digitales facilitan pagos predecibles y facilitan la complejidad de la gestión salarial, lo que resulta en una mayor satisfacción para los empleados.

En respuesta a los desafíos de las amenazas de seguridad, las soluciones salariales criptográficas evolucionan para proteger mejor las transacciones. Las principales innovaciones son:

– Modelos de seguridad descentralizados destinados a mejorar el monitoreo y minimizar las vulnerabilidades.
-Laspasiones de codificación impulsadas por el AI para detectar de manera proactiva los riesgos potenciales.
-Las vallas con múltiples firmas que requieren múltiples aprobaciones para transacciones para mejorar la seguridad.
– Asegure las IDS profesionales en blockchain para verificar las identidades de los usuarios, reduciendo el riesgo de ataques de phishing.

Estos progresos están diseñados para promover una atmósfera segura para empresas y trabajadores independientes involucrados en transacciones de criptomonedas.

A medida que el paisaje de criptomonedas continúa evolucionando, la demanda de medidas sólidas de seguridad y regulatorios es más urgente que nunca. El aumento en las actividades de piratería y el posterior comercio de fondos robados son amenazas considerables para la credibilidad de la criptomoneda como un método de pago legítimo. Al desarrollar soluciones salariales innovadoras y tomar medidas regulatorias de protección, existe el potencial de un ecosistema criptográfico más seguro y confiable.

Los beneficios de la criptomoneda para los trabajadores independientes y los contratistas son considerables, pero la amenaza constante de robo y fraude requiere un enfoque proactivo para la seguridad. Mantenerse consciente de los desarrollos de las regulaciones y el uso de fuertes medidas de seguridad será crucial para navegar por la complejidad de los pagos criptográficos y contribuir a una economía digital más segura.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí