Mientras el US Open se está preparando para comenzar el domingo, muchos de los focos están en Venus Williams, quien está listo para regresar a un torneo Grand Slam después de una interrupción de dos años. A los 45 años, Williams será una figura histórica, porque ningún jugador ha participado en singles en Nueva York desde 1981. Sin embargo, su significado se extiende mucho más allá de la edad; Este regreso marca un capítulo notable tanto en su viaje personal como en la historia más amplia de los deportes femeninos.
Williams participó por última vez en julio de 2021 y se alejó del deporte durante 16 meses después de una operación para Uterine Libres. Su regreso no solo indica resiliencia, sino también una pasión por el juego. Preparación para su partido contra Karolina Muchova, el subcampeón del Abierto de Francia 2023, Williams expresó su enfoque en la excelencia personal en lugar de los resultados. «Quiero ser lo mejor, y esa es la expectativa que tengo para mí», dijo, y reconoció los desafíos únicos con los que se enfrenta después de una extensa ausencia.
El mundo del tenis se ha reunido a su alrededor, con otros jugadores que enfatizan su legado. Naomi Osaka, un cuatro veces campeón de Grand Slam, enfatizó la naturaleza inspiradora del regreso de Williams, pero expresó su frustración por el énfasis constante en su edad en la atención de los medios. “Todos sabemos cuántos años tiene. […] Es bastante el significado más amplio: cuánto de una leyenda es en este deporte «, señaló Osaka.
Tanto Venus como su hermana, Serena, han cambiado la cara del tenis y han dejado una marca indeleble en el deporte y la sociedad estadounidense en general. Su desempeño va más allá de las estadísticas; Han tomado medidas para las mujeres en los deportes, incluida la defensa de Venus por el mismo premio en Wimbledon. Frances Tiafoe, un doble semifinalista del Abierto de US, comentó sobre su influencia monumental y afirmó: «No solo son excelentes para el juego femenino; son muy icónicos».
Con los antecedentes autodidácticos de su padre en el deporte, ambas hermanas se han convertido en símbolos de perseverancia y excelencia. Han aplastado las barreras, con Venus la primera mujer negra desde que Althea Gibson, que ganó Wimbledon en 2000. Mientras que los jugadores más jóvenes como Coco Gautf reconocen su impacto, dijo anteriormente: «No estaría aquí si no fuera por ella», está claro que las hermanas Williams han allanado su camino para las generaciones futuras.
Leyla Fernández, la subcampeadora del US Open 2021, señaló que Williams todavía estaba compitiendo. «Es genial ver que una leyenda todavía está jugando, todavía haciendo lo que ama», dijo, enfatizó que la pasión de Williams sigue siendo inquebrantable para el juego. El propio Williams encapsuló este sentimiento cuando se le preguntó por qué continúa jugando y solo responde: «¿Por qué no?»
Durante su ilustre carrera, que incluye 23 títulos de Grand Slam en singles, dobles y dobles mixtos, Venus Williams no solo definió los estándares atléticos, sino también como un modelo a seguir para las niñas, especialmente en la comunidad afroamericana. Pensando en sus experiencias recientes, expresó con orgullo la visibilidad de las mujeres negras en el tenis hoy, y consideró esta diversidad como una evolución crucial para el deporte.
Mientras Williams vuelve al campo, no solo representa su legado, sino también el viaje constante de las mujeres en el atletismo, simboliza la fuerza, la dedicación y el impacto de la ruptura de las barreras. Su presencia en el US Open sirve como una prueba de su influencia duradera y las posibilidades que nos esperan para los atletas de todos los orígenes.