Smithsonian Institute se enfoca en salvar especies en peligro de extinción en medio del porcentaje de extinción creciente


El Instituto de Biología de la Conservación Smithsonian (SCBI) en Noord -Virginia es el hogar de una amplia gama de especies en peligro de extinción, todo conectado por la amenaza urgente de extinción. Ubicado en las estribaciones de las montañas Blue Ridge, el Instituto comprende 32,000 hectáreas y es un santuario para más de 20 especies en peligro, incluido el famoso caballo de Prowalski de Mongolia, que desapareció de su hábitat natural a fines de la década de 1960. Además de estos majestuosos caballos, el Instituto también alberga pandas rojos, lobos de la hombre y leopardos nublados.

SCBI se centra en realizar investigaciones esenciales en el campo de la reproducción, ecología, genética, migración y sostenibilidad de la conservación de la naturaleza, que finalmente tiene como objetivo proteger la vida silvestre contra el borde de la extinción. Una de sus responsabilidades más importantes incluye programas de reproducción que están diseñados para volver a interrogar a estas especies en sus hábitats naturales. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos conjuntos, los conservacionistas de la naturaleza siguen siendo alertados por las velocidades alarmantes con las que las especies desaparecen en todo el mundo.

– Anuncio –

Melissa Songer, bióloga de conservación de la naturaleza en SCBI, expresó sus preocupaciones en una entrevista reciente y señaló que las especies desaparecen a las velocidades 10, 100 o incluso 1000 más rápidas que los gastos de fondo normales. Después de este sentimiento, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza enfatizó a principios de 2025 que casi el 28% de las especies nominal, que tienen más de 47,000, están muriendo. Esta impresionante estadística no solo incluye animales, sino también especies críticas de insectos, plantas y árboles.

La pérdida de la biodiversidad, según lo enfatizado por Songer, crea efectos del paso por paso dentro de los ecosistemas. Un ejemplo relevante de este fenómeno es el Zwartvoet-Fret, que se ha mencionado como amenazado desde 1967. Aunque este tipo de desafíos continúa asumiendo, la población ha aumentado lentamente gracias a los esfuerzos de preservación dedicados en SCBI. Adrienne Crosier, bióloga de Cheetah en el Instituto, enfatiza el significado de cada especie en un ecosistema y explica: «Cada animal en el ecosistema es importante para ese ecosistema; todos tienen un papel realmente importante que desempeñar».

Crosier explica el papel ecológico del Zwartvoet-Fret y tanto Predator como presa, y señala que su ausencia interrumpe la cadena alimentaria y conduce a desequilibrios. Su equipo actualmente aprecia alrededor de 60 Fretkits, que están planeados para su lanzamiento en la naturaleza en Colorado este otoño. Crosier reflexiona sobre la alegría de criar a estos animales en peligro de extinción y dice: «Cuando hemos nacido descendientes, siento que hemos hecho nuestro trabajo» con una sensación de satisfacción.

El trabajo del Instituto de Biología de Conservación Smithsonian subraya la necesidad urgente de los esfuerzos de conservación y la conexión mutua de todas las especies dentro de sus hábitats. A medida que aumenta la amenaza de extinción, el Instituto continúa trabajando para su misión de salvar la vida silvestre para las generaciones futuras, mientras que la próxima generación de conservacionistas está capacitada.

– Anuncio –



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí